Espectáculos

Un recreo merecido y para disfrutar en familia

Comienzan las vacaciones de invierno y la cartelera porteña se llena de propuestas. Obras de teatro, shows musicales y espectáculos de títeres inician una maratón de funciones. Un repaso por algunos de los títulos que saldrán a la cancha.

* ‘Derechos torcidos’

A veinte años de su estreno y a 35 años de la Convención de los Derechos del Niño, el legado de la obra escrita por Hugo Midón y Carlos Gianni sigue vigente y este año regresa a escena para reflexionar sobre la realidad de las infancias y la importancia de cuidarlas. Con Joaquín Catarineu y un elenco de niños y adolescentes, con dirección musical del maestro Gianni. En el Metropolitan, Av. Corrientes 1343.


* ‘Disney On Ice’

El clásico show sobre hielo llega con su espectáculo ‘Vive tus sueños’, un show en donde el público será testigo del talento único de cada personaje que inspirará a descubrir en cada uno el héroe que lleva dentro. Coco, Rapunzel y Flynn de ‘Enredados’, Moana, Elsa y Anna de ‘Frozen’ y la Cenicienta, además de Mickey, Minnie y sus amigos serán parte de esta propuesta. En el estadio Movistar Arena, Humboldt 450.


* ‘¡Nadie duerma!’

En la obra, un peluquero y un príncipe emprenden la aventura de la ópera para liberar a una princesa desconocida. Para lograrlo cabalgarán por los pentagramas de Rossini, se enfrentarán a los toros de Bizet, los mares de Wagner y las brujas de Verdi. Pero los engaños de Mozart y el amor de Puccini harán que el viaje no resulte como fue planeado. Un “disparate épico-lírico” que les permitirá a los chicos entrar en el gran mundo de la ópera. En la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131.


* ‘El huemul de la Patagonia’

Dirigida por Rubén D´Audia y Silvio Falasconi, la obra cuenta las divertidas aventuras de un huemul que, habiendo escapado del bosque para visitar un pueblito de la Patagonia, sufre la persecución de un cazador y de una domadora de circo. Con la ayuda de la naturaleza y sus fenómenos climáticos logrará escapar de entre sus manos. Un musical con doce artistas en escena y una banda de rock en vivo. En el teatro Politeama, Paraná 353.


* ‘Topa, es tiempo de jugar’

Diego Topa vuelve a la calle Corrientes dirigido por Emiliano Dionisi, con esta obra que ya hizo cantar y bailar a chicos y grandes el año pasado. Durante el show, el animador propone un fantástico viaje en el tiempo donde se cruzará con dinosaurios y robots, con quienes vivirá increíbles aventuras. Una propuesta para cantar, bailar y reír en familia. En el teatro El Nacional, Av. Corrientes 960.


* ‘La Pipetuá’

La compañía de ocurrencias humorísticas, sonoras y circenses está de vuelta con su espectáculo ‘Revisiones’. Sebastián Amor, Fernando Selles y Maximiliano Miranda estrenan esta obra con una selección de las mejores escenas de todos sus shows. Un viaje por la historia de este grupo fusiona teatro, música en vivo, artes circenses y tecnología. En la sala Pablo Neruda del Paseo la Plaza, Av. Corrientes 1660.


* ‘Vivitos y coleando’

Otro clásico de Midón y Carlos Gianni vuelve a escena con Osqui Guzmán, Flavia Pereda, Julián Pucheta, Julieta Gonçalvez, Leo Robaglio y elenco. Con personajes, escenas y canciones que ya forman parte de la memoria emocional de varias generaciones, ahora la obra suma una reflexión sobre la necesidad del cuidado del ambiente y la revalorización de la ternura. En el teatro Regio, Av. Córdoba 6056.


* ‘School of Rock’

En clave musical narra las desventuras de Dewey Finn, un desocupado que, tras ser echado de su propia banda de rock, asume la identidad de un amigo y comienza a dar clases de música en una prestigiosa escuela. Allí enseña a sus alumnos sobre la pasión que genera el rock and roll y deciden formar una banda para competir por un gran premio. Con Agustín ‘Rada’ Aristarán, Angela Leiva, Sofía Pachano, Santiago Otero Ramos, Germán Tripel y una banda de niños y niñas actuando, bailando y tocando instrumentos. En el Gran Rex, Av. Corrientes 857.


* ‘Plim Plim’

El simpático muñeco presenta su show ‘Energía musical’ en formato de recital, con su impronta de siempre, promoviendo hábitos saludables y valores positivos. Con todos los hits del personaje, como ‘Cabeza, hombro, rodilla, pies’, ‘Aram sam sam’ y ‘Cerdito enojón’. Diariamente en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348.


* ‘La granja de Zenón’

Ya convertido en una suerte de clásico de la cartelera infantil, volvió a la calle Corrientes con su espectáculo ‘La búsqueda del tesoro’ . Los personajes más queridos de la famosa serie de YouTube: Zenón, Bartolito, La Vaca Lola y muchos más, cobran vida en escena para hacer cantar y bailar a los más chiquitos. En el teatro Astral, Av. Corrientes 1639.


* ‘Canticuénticos’

Después de girar por España, México, Chile, Colombia y numerosas ciudades de nuestro país, el grupo santafesino llega a Buenos Aires para compartir sus canciones más queridas y también las de su nuevo disco ‘Para saber que te quiero’. Alejada de los estereotipos, combinando diversión con emociones profundas, sus letras tocan todos los tópicos, desde los más graciosos y disparatados hasta los más difíciles y delicados. En el ND Teatro, Paraguay 918.


* ‘Cantando con Adriana’ y ‘Bailando con Julieta’

Estas vacaciones, madre e hija ofrecerán dos únicas funciones de su espectáculo para jugar y divertirse en familia. Un recital con las canciones más destacadas de su repertorio y todos sus personajes, intercalados con los clásicos de siempre: María Elena Walsh; Gaby, Fofó y Miliki, y Julieta Magaña, entre más. Este domingo a las 17 en el Centro Cultural San Isidro, Av. Del Libertador 16138; y el domingo 21 a las 17 en el Teatro Devoto, Av. Lincoln 3815.


* ‘Amadeo’

Amadeo es sereno de un antiguo teatro que está a punto de ser demolido para convertirse en una torre con un gran estacionamiento. La única forma de salvarlo es montar un espectáculo en tiempo récord. Junto con un cuarteto de músicos “imaginarios”, Amadeo se lanza a la aventura de poner en escena ‘La flauta mágica’ de Mozart. Música en vivo, títeres de sombra y situaciones divertidas y emocionantes son los ingredientes de esta comedia para toda la familia que es un homenaje al teatro y a Wolfgang Amadeus. En la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530.


* ‘El zorro, el labrador y el buen hombre’

Escrita y dirigida por Pablo Gorlero, esta historia que aborda temas como la empatía, el amor incondicional y la amistad, muestra cómo un buen hombre y su perro labrador solían salir a pasear siempre por el monte en el que vivían. Un buen día encontraron en el camino a un zorrito y el labrador decidió adoptarlo. El pequeño se crió junto a ellos hasta que su instinto lo hizo regresar al monte. En el Teatro del Pueblo, Lavalle 3636.


* ‘Lexi, hablemos de dislexia’

Esta obra propone conocer el patrón de desafíos que presenta la dislexia y descubrir también sus maravillosas habilidades. Eli es una niña de nueve años que siente que nunca alcanza: en el colegio le va mal, la retan, se saca malas notas. Nadie parece apreciar sus habilidades y su gran imaginación. No logra comprender qué le pasa hasta que un día aparece Lexi, un revoltoso y creativo personaje que la acompañará por el resto de su vida. En el teatro Picadero, Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857.

* ‘El hombre que perdió su sombra’

En esta historia, el protagonista, a cambio de una caja con inagotable dinero, le vende su sombra a un personaje misterioso, el Hombre de Gris. Así, Peter se convierte en un hombre rico aunque ahora, al no tener sombra, es rechazado por el resto de las personas y debe refugiarse en la penumbra de su mansión. En el Lola Membrives, Av. Corrientes 1280.

* ‘El Principito’

Juan Carlos Baglietto junto a sus hijos Julián y Joaquín encabezan este proyecto que es una nueva versión del musical que protagonizó el mismo Baglietto hace veinte años. Con Walas (Massacre), Roberto Catarineu, Carlos March, Florencia Otero, Zaina, Valentina Podio y el debut de Luis Rodríguez Echeverría. En el teatro Opera, Av. Corrientes 860.


* ‘El gran día de Peppa Pig’

La cerdita preferida por los más chicos regresa al teatro con nuevas aventuras. Esta vez, la familia Pig, junto a varios amiguitos de Peppa, invitarán a los más pequeños a compartir el bello mundo de las flores a través de un viaje al jardín botánico en donde, además, descubrirán junto a Peppa una gran variedad de animales. También, habrá un cumpleaños sorpresa donde la chancha más famosa de Discovery Kids homenajeará a una de sus grandes amigas. En el teatro Broadway, Av. Corrientes 1155.


* ‘Los Cazurros’

Presentan su espectáculo ‘CZR, la máquina del juego’. Como un Big Bang, el teatro se transforma en un espacio lúdico donde todo puede suceder. Esta curiosa máquina los llevará a vivir momentos inolvidables, desde jugar en un mundo de oscuridad donde tendrán que enfrentarse como valientes superhéroes a los monstruos de su imaginación, a transformarse en audaces detectives recreando una divertida película de terror. En la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131.

* ‘La cabeza del dragón’

El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, dirigido por Adelaida Mangani, presenta las aventuras de un duende que se encuentra prisionero y sentenciado a muerte por haberse burlado de los ministros del Reino, y las del joven príncipe Verdemar, hijo del Rey, condenado al exilio por haber ayudado al Duende a huir de la prisión. Los personajes caricaturescos, burlones, imaginarios, son el punto de partida para que el autor Ramón del Valle Inclán presente una combinación perfecta de cuento maravilloso tradicional y de crítica demoledora a los convencionalismos hipócritas de la sociedad. En el Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444.


* ‘Masha y el Oso’

Llega con su espectáculo ¡Rescate en el circo! En esta aventura estarán los personajes junto a sus amigos del bosque y también estará Igor, un supuesto cazador de estrellas que, deseoso de encontrar al nuevo talento de su circo, decide llevarse a Oso. Entre lágrimas y abrazos Oso parte hacia un nuevo mundo de aventuras, pero las cosas no son lo que parecen y Masha y sus amigos necesitarán de la ayuda de todos para salvarlo de los verdaderos planes de Igor. En el teatro El Nacional, Av. Corrientes 960.