Washington (AP) - El presidente Donald Trump repitió el lunes sus ataques contra el presidente de la Reserva Federal, exigiendo que el banco central baje su tasa de interés clave para impulsar la economía.
Trump calificó a Powell como "un gran perdedor" y dijo que los precios de la energía y los comestibles son "sustancialmente más bajos" y "prácticamente no hay inflación". Sin embargo, Trump expresó que la economía podría desacelerarse sin recortes de tasas.
Los precios de la gasolina han caído durante los últimos dos meses, en parte porque los costos del petróleo han disminuido por temores de un crecimiento más lento, pero los precios de los alimentos aumentaron en enero y marzo y la inflación general sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed.
Los comentarios de Trump hicieron que el mercado de valores y el dólar cayeran mientras los inversores se muestran cada vez más cautelosos sobre la situación económica de Estados Unidos. El viernes, un alto asesor de la Casa Blanca indicó que la administración está estudiando si puede despedir a Powell, lo que socavaría la independencia de la Fed y probablemente trastornaría los mercados financieros globales.
El mercado de valores, que cayó inmediatamente al abrir el lunes, se desplomó aún más después de la publicación de Trump, con el Dow cayendo más de 1.000 puntos y el amplio índice de acciones S&P 500 cayendo casi un 3% en el comercio de mediodía. El dólar cayó a un mínimo de tres años.
La Reserva Federal fue establecida como una agencia independiente y la mayoría de los economistas piensan que los bancos centrales que están libres de interferencia política hacen un mejor trabajo al mantener la inflación bajo control. De lo contrario, sería más difícil para la Fed tomar medidas impopulares para mantener los precios bajos, como aumentar las tasas de interés.
La tasa de interés de los bonos del Tesoro a 10 años ha estado subiendo mientras Trump implementa políticas arancelarias agresivas contra socios comerciales y continúa atacando a Powell y a la Reserva Federal. La tasa de interés subió nuevamente el lunes a 4,37%.
La pérdida de valor del dólar es inusual cuando los precios de las acciones caen y los rendimientos del Tesoro suben porque los inversores típicamente compran bonos del gobierno de Estados Unidos durante la agitación del mercado, reduciendo el rendimiento. En cambio, los inversores parecen estar evitando los mercados de Estados Unidos debido a la percepción de que el país ya no es tan estable.
Trump también criticó a Powell por ser "demasiado lento" para actuar sobre las tasas de interés. Powell y otros funcionarios de la Fed han reconocido durante mucho tiempo que esperaron demasiado para subir las tasas cuando la inflación se encendió por primera vez en 2021.
Pero en este momento, Powell ha subrayado que la Fed enfrenta un escenario potencialmente "desafiante". Los aranceles de Trump podrían empeorar la inflación, y la Fed típicamente respondería a los precios en alza manteniendo su tasa elevada, o incluso aumentándola. Sin embargo, la economía también podría desacelerarse debido a los aranceles, lo que la Fed normalmente buscaría contrarrestar con recortes de tasas.
"Nuestra herramienta solo hace una de esas dos cosas al mismo tiempo", declaró Powell la semana pasada.
Como resultado, Powell ha subrayado que la Fed se mantendrá al margen mientras espera ver cómo se desarrollan las políticas arancelarias.
Trump arremetió contra Powell el viernes y afirmó que podría despedirlo si quisiera, aunque probablemente desencadenaría una batalla legal que podría llegar a la Corte Suprema. Powell ha dicho que el presidente carece de la autoridad para despedirlo y ha dejado claro que no renunciará hasta que su mandato termine en mayo de 2026.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, cuando se le preguntó el viernes si despedir a Powell es una opción, respondió que Trump "y su equipo continuarán estudiando ese asunto". Hassett también acusó a Powell de actuar políticamente.
Trump hizo una afirmación similar en su publicación en Truth Social, acusando al presidente de la Fed de recortar las tasas el año pasado "para ayudar a Sleepy Joe Biden, luego a Kamala, a ser elegidos". La Fed redujo su tasa clave tres veces a finales de 2024 a medida que la inflación se enfrió y por preocupación de que la contratación también se estaba desacelerando, aunque luego se recuperó.
El domingo, el senador republicano John Kennedy de Luisiana defendió a Powell en "Meet the Press" de NBC y agregó que, "No creo que el presidente, ningún presidente, tenga el derecho de destituir al presidente de la Reserva Federal."
"La Reserva Federal debería ser independiente", sostuvo.
También el domingo, Austan Goolsbee, presidente de la sucursal de Chicago de la Reserva Federal, manifestó en "Face the Nation" de CBS que socavar la independencia de la Reserva Federal podría llevar a una mayor inflación, un crecimiento económico más lento y menos contrataciones.
Y William English, economista de la Escuela de Administración de Yale y ex alto funcionario de la Fed, observó que los ataques de Trump a la Fed no van a "mejorar la situación del pueblo estadounidense con el tiempo."
"Probablemente terminarán con una inflación más alta, y eso no es algo que la gente quiera", afirmó.