Economía

Tras el anuncio del Gobierno, las retenciones a la soja bajan al 26%

El Gobierno anunció una rebaja en las retenciones que regirá hasta junio, y que en el caso de la soja se reducirá del 33% al 26%. Además, la exportación de derivados de la soja, como la harina y el aceite, reducirán su tributo del 31% al 24,5%.

En el caso del trigo, bajará del 12% al 9,5%; la cebada de 12% al 9,5%; el sorgo del 12% al 9,5%; el maíz del 12% al 9,5%; y el girasol: 7% a 5,5%.
Además, se reducen a cero "de manera permanente" las retenciones a las economías regionales.

"Bajas las retenciones es restaurar la palabra presidencial", remarcó el portavoz Manuel Adorni, quien indicó que el anuncio se debe a "la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y el riguroso plan económico riguroso".

A su turno, el ministro de Economía, quien no acompañó al presidente Milei al Foro de Davos dado la semana de definiciones que atravesaba la política financiera local, planteó que "este es un Gobierno que ha venido a bajar impuestos".

Señaló que han trabajado en conjunto con los productores agrícolas para establecer un esquema impositivo, "entendiendo la situación particular del campo, tanto la sequía como la baja del precio de commodities. Me encantaría bajarlas a cero y permanentemente, pero eso implicaría tener un superávit equivalente a los u$s 8.000 millones, que hoy no tenemos".

Por otra parte, se eliminarán las retenciones a las economías regionales, como por ejemplo el azúcar y tabaco.