Las autoridades mexicanas confirmaron que la niña 'Frida Sofía', que era buscada entre los escombros de una escuela y quien se había convertido en un ícono de esperanza tras el terremoto de 7.1 que sacudió México hace dos días, nunca existió.
Hace más de 48 horas que los rescatistas buscaban a una nena bajo las ruinas del colegio derrumbado. Llegaron a difundir su nombre. Creyeron escuchar que se llamaba Frida, o Frida Sofía, incluso se habló de que la pequeña había pedido agua. Sin embargo, todo habría sido una confusión.
En tanto, el número de muertos ascendió a 250, informaron medios locales en base a informaciones de las autoridades.
El alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo en declaraciones a la cadena Televisa que 115 personas murieron en la capital mexicana, donde numerosos edificios colapsaron.
Según Televisa, aparte de los 115 fallecidos en Ciudad de México se han contabilizado 73 muertos en Morelos, 43 en Puebla, 13 en el Estado de México, cinco en Guerrero y uno en Oaxaca.
El subsecretario de Marina, señaló que todos los niños que quedaron sepultados fallecieron o ya están en sus casas. Sólo se busca a una persona del área de limpieza. Él funcionario fue enfático al señalar que no respondería preguntas de los medios de comunicación.
"Queremos puntualizar que sobre la versión que se sacó con el nombre de una niña no tenemos conocimiento. Nosotros nunca tuvimos conocimiento de esa versión y estamos seguros que no fue una realidad ya que se corroboró con Educación Pública y con la escuela los nombres de todos los niños", aseguró Enrique Sarmiento Beltrán.
No descarto, sin embargo, que sí haya sobrevivientes bajo los escombros: "Hay indicios de que posiblemente haya una persona con vida todavía. En fotografías hay rastros de sangre como si se hubiera arrastrado".
Las dudas empezaron a surgir desde el miércoles cuando autoridades educativas señalaron que todas las niñas con el nombre de Frida ya habían sido localizadas.