Espectáculos

Shakespeare resignifica su vigencia

De manera virtual y gratuita se desarrolla la décima edición del Festival dedicado al gran dramaturgo.

Hasta el próximo domingo continuará desarrollándose la décima edición del Festival Shakespeare, que este año, a raíz de la pandemia, se viene realizando de manera virtual y gratuita a través de www.festivalshakespeare.com.ar. Entrevistas, documentales, debates y obras leídas forman parte de las propuestas que conforman el evento, organizado por Patricio Orozco, una de las voces más autorizadas en materia del 'Bardo de Avón'.

Radicado hace más de dos años en Inglaterra, Orozco fue condecorado por la Corona británica por su difusión de la obra shakesperiana en todo el mundo. Justamente él es el creador y director de 'Shakespeare, García Lorca y Hamlet', un encuentro en el que ambos poetas dialogan imaginariamente, que se verá este viernes a las 20, con lectura de textos a cargo de Norma Aleandro y Mercedes Morán.

Otro de los platos fuertes será la increíblemente actual 'La violación de Lucrecia', una de las piezas menos conocidas del autor de 'Romeo y Julieta'. La obra será leída en vivo por Elena Roger (en el rol de Lucrecia), Alberto Ajaka (como Tarquino) y contará con Ana María Picchio y Leonor Benedetto como narradoras. Luego de la lectura tendrá lugar un panel de discusión que será moderado por la periodista Fabiana Scherer, con la participación de Roger, Picchio y Benedetto. Se verá el sábado a partir de las 17.

ENTREVISTA

Entre las actividades destacadas también se encuentra 'Harold Bloom, la última entrevista', un registro inédito de 36 minutos de duración que estará disponible también el sábado a las 17. Se trata de la entrevista que la crítica Flavia Pitella le hiciera al profesor y teórico literario. Gracias a su libro 'El cánon occidental', Bloom puso a Shakespeare en el centro de la principal corriente cultural de Europa y América.

Y como parte del Coloquio Internacional del Festival, ese mismo día, más temprano, a las 16, se podrá disfrutar de 'Shakespeare y el elemento telúrico', en donde el premiado dramaturgo y teórico español Antonio César Morón releerá el teatro shakesperiano, al mismo tiempo que reflexionará sobre lo que llama la 'dramaturgia cuántica' en la contemporaneidad.

Para culminar, el domingo a las 16, la directora del Teatro Ubú de Costa Rica, María Bonilla, será protagonista de la conferencia 'El mal del Poder: el imposible mundo femenino en Shakespeare'. La gran actriz y dramaturga costarricense se explayará acerca del intrincado universo de las mujeres shakesperianas.