Posible muestra de mala praxis médica para la mayoría; o milagro inexplicable para algunos pocos, el caso sacude a la pequeña localidad de Las Heras, en Santa Cruz. Allí, el último m,artes un bebé que nació prematuro fue declarado muerto por los médicos del hospital local y poco después, fue encontrado con vida en la morgue del centro de salud.
El hallazgo, entre liberador e indignante para sus protagonistas, lo hicieron las dos abuelas del chiquito cuando, unas dos horas después de la determinación de los responsables de la guardia del hospital, fueron a despedir el -supuesto- cuerpo de su nieto.
Ahora, la familia pide que la justicia aclare la situación y también ayuda para poder afrontar los gastos que implicó el traslado del pequeño a Caleta Olivia para su tratamiento. Claro: no quieren saber nada con que salud dependa del hospital de Las Heras.
Angel -como le pusieron al bebé- nació el martes con 28 semanas de gestación, unas cuatro menos de lo habitual. Su madre, Maira Victoria, de apenas 18 años, tuvo un parto prematuro y en el hospital los médicos le informaron a su familia que, lamentablemente, el niño había fallecido debido a un paro cardíaco. Salió de la panza sin signos vitales.
"Mi señora tiene 18 años y el bebé no lloró, ni nada”, contó Brian, el papá del pequeño. “Pero después de estar como dos horas en la morgue, su corazoncito empezó a latir", agregó.
Lo cierto es que superado el difícil trance, la familia ahora exige explicaciones a los responsables del centro de salud y responsabiliza por lo sucedido a los médicos que estaban de guardia, que fueron los que intervinieron ante la emergencia que se le presentó a la joven embarazada.
Los familiares del bebé prematuro apuntan contra los médicos que estaban de guardia en el hospital de Las Heras, en Santa Cruz.
"Lo hice público para que la gente se entere de que los médicos de Las Heras no sirven para nada", disparó indignado el papá del recién nacido, según consignó el diario Nuevo Día.
Actualmente, el bebé se encuentra internado en Caleta Olivia, donde recibe atención médica especializada. Su familia difundió datos bancarios para que quienes puedcan, los ayuden con condaciones. Lo necesitan también para pagar gastos de alojamiento mientras el nene siga internado. Ser puede ayudar con transferencias al alias Braian.fuentes08 o al CBU 0000003100076405769853.
Antecedentes
Aunque resulte difícil de creer, no es la primera vez que se presenta un caso como el de Las Heras, aunque ciertamente se trata de una situación bastante infrecuente.
Para dar con un antecedente en el país, hay que remontarse a 2012, cuando en Chaco una beba prematura también fue declarada muerta por los médicos del Hospital Perrando. Este caso fue algo más extremos: sus padres la econtrarn viva en la morgue 12 horas después.
En aquel momento, los responsables del centro de salud suspendieron a cinco médicos mientras se investigaba lo sucedido.
Cinco años antes, en 2007, pasó algo similar en Catamarca, cuando una neonatóloga declaró formalmente sin vida a un bebé que, en consecuencia, fue enviado a la morque del Hospital San Juan Bautista. Allí, fue el propio encargado del sector quien descubrió que el pequeño estaba vivo.