El ex senador justicialista Eduardo Menem advirtió hoy que el peronismo "empezó a desintegrarse en 2003", cuando el entonces presidente Eduardo Duhalde "decidió suspender las elecciones internas", en tanto consideró que la ex mandataria Cristina Fernández "ya fue".
"El peronismo se empezó a desintegrar como tal a partir del 2003, cuando Duhalde, con el apoyo de (Néstor) Kirchner, decide suspender las elecciones internas del justicialismo", argumentó el abogado riojano y hermano del ex presidente Carlos Menem.
Para el ex legislador, "Duhalde, sabiendo que en el PJ podía ganar, y era número puesto, Carlos Menem, decidió suspender las internas por esa única vez".
"Ahí había una coyuntura: Duhalde, que ya tenía en mente ponerlo de presidente a Kirchner, suspendió las internas y, por primera vez en la historia, el peronismo se autoproscribió, porque ningún candidato pudo salir con el nombre 'PJ', y por eso salieron con nombres distintos", añadió.
En declaraciones a radio Uno, planteó que "a partir de ahí, vino un proceso de desintegración y pérdida de valor del justicialismo. Por el kirchnerismo, con la doctrina del transversalismo y tratar de atraer gente de otros partidos y convertirlos en 'K', el peronismo quedó muy dividido".
"Hoy el PJ, como tal, no existe", dijo Eduardo Menem y añadió: "Muchos siguen hablando del Frente para la Victoria, otros han creado otros partidos, y el problema es que no se avizora en el horizonte un liderazgo que permita superar estas diferencias".
Por otro lado, consideró que Fernández de Kirchner "ya fue", tras lo cual repasó: "Lo peor que le podía haber ocurrido al país fue el kirchnerismo. Dejaron un país dividido, en pésimas situaciones económicas y volvieron la inflación y los controles totalmente inútiles que causaron un efecto contrario".