El presidente Javier Milei reveló esta tarde los motivos por los que decidió desplazar al titular de la Anses Mariano de los Heros y sostuvo que fue "una falta de respeto" hablar sobre la agenda de reformas del Gobierno sin su consentimiento, por lo que el funcionario "voló por los aires".
"No tenía que hablar de un tema que no está en agenda, ¿a título de qué lo hizo? La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden", explicó el mandatario, en declaraciones a Radio Rivadavia, sobre la salida de De los Heros, quien había hablado sobre la reforma previsional.
Milei fue mas allá y explicó: “Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A titulo de qué?“.
Al respecto, consideró que "fue una falta de respeto hablar sobre mi agenda política, por eso voló por los aires, como correspondía".
En ese sentido, el jefe del Estado indicó que "la reforma previsional no puede pensarse si antes no se arregla la cuestión laboral. Tengo el 40% del segmento de la mano de obra en el sector informal. Es un disparate, primero tengo que corregir los desequilibrios que nos dejó el kirchnerismo cuando nos robaron las jubilaciones”.
De los Heros había señalado que el Gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. El ahora removido funcionario había dicho que ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación”. Incluso, había vuelto a la carga con la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.
La confirmación del desplazamiento de De los Heros corrió por cuenta de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en su cuenta de la red social X, y del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Adorni anunció que su reemplazante será Fernando Bearzi, quien se desempeñaba como subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.
De los Heros había llegado al Gobierno a fines de marzo de 2024 en reemplazo de Osvaldo Giordano, a quien también el primer mandatario decidió desplazar cuando su esposa, la diputada Alejandra Torres, no votó a favor de la Ley Bases en el Congreso.
Esta mañana, Milei había desautorizado a De los Heros en una entrevista televisiva con el canal de noticias A24 al asegurar que la reforma para modificar la edad jubilatoria que había anunciado el funcionario saliente no era un proyecto que estuviera en carpeta de la Casa Rosada.
El mandatario desestimó las declaraciones del director ejecutivo quien había adelantado que el proyecto se debatiría "antes de fin de año" y no descartó un aumento de la edad mínima para acceder a la jubilación.
"Eso corre por cuenta del titular de ANSES. No es lo que está en carpeta", afirmó este lunes. "La reforma jubilatoria no es parte de este momento. Usted no puede reformar el sistema previsional si antes no reforma el sistema laboral", afirmó el Presidente.
Milei explicó que "primero hay que corregir los desequilibrios, que dejó el kirchnerismo, en términos de haber invertido en cualquier cosa, cuando nos robaron las jubilaciones, que es lo que hicieron cuando metieron las manos adentro de las AFJP el señor (Sergio) Massa con el señor (Amado) Boudou".
Además, se quejó de que en la gestión kirchnerista "duplicaron la cantidad de jubilados con gente que no hizo los aportes, por lo que "entonces hay que reconstruir un montón de cuestiones y, sobre todo, el mercado laboral".
"Si los fondos para financiar esto salen del mercado laboral, por lo tanto, si uno no arregla el mercado laboral no tiene sentido hablar de nada. Por lo tanto, me parece un disparate que un funcionario, de segunda línea, tome el atrevimiento de hablar de un tema que no es parte de la agenda política y no entender la secuencialidad de las reformas", cerró.
DENUNCIA DE SABOTAJE
Milei sostuvo hoy que intentaron "sabotear" la entrevista que brindó por la mañana al canal A24, en la que, según dijo, "interfirieron sobre el sonido", y lo atribuyó a las "mañas" de la campaña electoral de 2023.
"Una verdadera vergüenza que haya pasado algo tan bochornoso, y no me sorprende; las mañas de la campaña del 2023 intentaron replicarlas", sostuvo Milei, al referirse a los problemas de sonido que hubo durante el reportaje que brindó por la mañana al canal A24.
En declaraciones posteriores a Radio Rivadavia, el Presidente denunció que durante esa entrevista "intentaron sabotear la entrevista interfiriendo sobre el sonido".
En la misma línea, los seguidores de Milei acusaron a la producción del canal A24 de haber intentando "mutear" al mandatario durante esa entrevista.
Tras el reportaje que el mandatario brindó a A24, el abogado libertario Alejandro Sarubbi Benítez denunció que la oposición "volvió a las mañas de la campaña anterior y le mutean el micrófono al presidente Milei en plena entrevista".
Otro de los que se expresó fue el libertario conocido como "La Pistarini", quien sostuvo que la falla de los micrófonos "no es casualidad" sino "una vergüenza".
Entre los que acusaban complot, el usuario Eduardo Gaume afirmó que hubo "mano negra".
"Pensé que era un problema mío por Internet o por un motivo distinto al que vos señalás. Ahora ato cabos con sucesos que recuerdo haber experimentado en otras oportunidades. No tienen vergüenza", completó.
Otro de los que mostró su descontento fue el usuario Daniel Rivadulla, quien expresó que volvieron a las "viejas sucias prácticas".
"No me extraña de Antonio Laje que operó, junto con (Daniel) Hadad y (Eduardo) Feinmann entre otros, en el golpe institucional contra (Fernando) de la Rúa", publicó sobre la entrevista realizada por el canal A24.
La entrevista fue realizada por el periodista Antonio Laje durante la mañana de este lunes.