Política

Milei celebró que el viceministro de Economia dará una conferencia en Estados Unidos y criticó al periodismo: "Dedicado al imbécil"

El presidente Javier Milei celebró que el viceministro de Economía, José Luis Daza, dictará una conferencia en el Instituto Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos, y se lo dedicó al periodismo, con especial énfasis contra Joaquín Morales Solá, aunque evitó mencionarlo.

"Desperté a la mañana y encontré un mensaje de José Luis Daza en el que me cuenta que el Premio Nobel de Economía Robert Merton lo invita a dar una conferencia en el MIT a la luz de las interacciones entre el plano económico y financiero de nuestro programa de estabilización", reveló a través de su cuenta de X.

En la misma línea, amplió: "Dedicado a ese imbécil, que con su pluma envenena a los argentinos y había osado escribir que yo me rodeaba de mediocres para poder brillar. Encima, anoche se la ha visto mentir de modo descarado con el tema de las retenciones (por suerte tenía en frente alguien serio y le paró el carro), mientras defendía al poeta que no distingue la ficción de la realidad".

"Respecto a su editorial es un canto a la disonancia cognitiva, a la ignorancia y a la estupidez total (salvo que esté operando).
  CIAO!", concluyó.

 

 

El posteo contempla una captura de pantalla de una conversación de WhatsApp, en la que Daza le comunica que Merton lo invitó a disertar sobre el programa económico implementado en el país.

"El interés por lo que estás haciendo es enorme. Tuvieron que restringir las invitaciones. En particular quieren que hable sobre conocimiento en la intersección de economía y finanzas en tu programa económico", sintetizó.

El mandatario hizo referencia al periodista Joaquín Morales Solá, quien en su programa emitido por el canal La Nación +, entrevistó al economista Juan Carlos De Pablo luego de los primeros tres días sin cepo cambiario después de que el Gobierno anunciara su levantamiento.

Durante la entrevista, Morales Solá consultó si era "razonable que el Presidente se pelee con el campo", y el economista desestimó la pregunta. "No se pelea, ratificó lo que dijo, después te la agarras cuando Javier le pega a los periodistas, documentate", sentenció De Pablo.

Milei referenció además el comentario editorial del periodista, quien cuestionó las constantes críticas del libertario contra el periodismo. Si bien destacó el anuncio sobre la salida del cepo, cuestionó las formas que caracterizan al jefe de Estado, y reclamó mayor libertad de expresión.

"La sociedad necesita tranquilidad y sobre todo que esa tranquilidad venga de quien mejor expresa a la sociedad que es el Presidente que tuvo más votos", subrayó, luego de cuestionar las críticas contra los periodistas que profesó durante la extensa entrevista que brindó con Neura, y completó: "Me hace acordar a los Kirchner, quienes pedían que agradezcamos que teníamos libertad de expresión, que tenemos garantizada por la Constitución".

En sintonía con Milei, el titular de la Fundación el Faro, Agustín Laje, cuestionó el comentario de Morales Sola a través de sus redes sociales el que definió como "diez minutos de victimismo, defensa corporativa y sensiblería que, descontando lo accesorio, se reducen a un único argumento: que por su investidura, el Presidente no puede criticar a la prensa sin poner en riesgo la libertad de expresión".

"El argumento de la asimetría no es válido para caracterizar la relación de Milei con la prensa. Y acusarlo de 'poner en riesgo la libertad de expresión' por ejercer su derecho a responder críticas, no solo es falso, es directamente un absurdo", concluyó, luego de publicar una serie de puntos que refutaban la hipótesis del trabajador de prensa.

Tras el extenso posteo, el Presidente respondió: "TREMENDA MASTERCLASS del gran @AgustinLaje ...!!! Muchos sicarios con micrófonos les vendría bien leer el posteo. Aunque, a veces, cuesta diferenciar, dada la baja calidad de los argumentos de estos periodistas, si ello se debe a su déficit de IQ y/o que son operadores. CIAO!".