Salir de vacaciones no siempre significa poder llevar todos nuestros dispositivos favoritos. Aunque no sea de dominio público, la industria de los videojuegos está atravesando una revolución silenciosa que promete cambiar para siempre la manera en que los jugadores acceden a sus títulos favoritos. Los juegos en la nube, también conocidos como cloud gaming, se posicionan como la alternativa más innovadora para disfrutar de experiencias de alta calidad sin depender de costosas consolas o PC de última generación.
Esta tecnología permite a los usuarios acceder a videojuegos desde una amplia gama de dispositivos, como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y hasta televisores inteligentes, siempre y cuando cuenten con una conexión a Internet estable.
CAMBIO DE PARADIGMA
Lo que hasta hace unos años parecía una idea futurista, hoy es una realidad impulsada por grandes nombres de la industria tecnológica como Microsoft, NVIDIA, Amazon y Sony. Servicios como Xbox Cloud Gaming, GeForce NOW y Amazon Luna están transformando el mercado al ofrecer catálogos extensos de juegos que pueden ser transmitidos directamente desde servidores remotos a cualquier pantalla, eliminando la necesidad de descargas, almacenamiento físico o actualizaciones manuales.
Este cambio de paradigma no sólo democratiza el acceso a los videojuegos, sino que también responde a las demandas de un público que busca flexibilidad, conveniencia y experiencias inmersivas sin comprometer la calidad gráfica.
Sin embargo, el crecimiento de esta tecnología plantea preguntas sobre sus requisitos técnicos, la accesibilidad en regiones con conectividad limitada y cómo afectará a los modelos tradicionales de distribución y venta de videojuegos.
BENEFICIOS Y REQUISITOS
El principal beneficio es que no es necesario poseer un hardware costoso ya que no se necesita una consola ni una PC de alta gama; sólo conexión a Internet y un dispositivo compatible. Otra de las cosas positivas es que se puede acceder a los juegos desde múltiples dispositivos, llevando siempre las partidas. Además, los servidores en la nube gestionan las actualizaciones y el mantenimiento, eliminando complicaciones técnicas para los usuarios.
Es tan simple el cloud gaming que sólo se necesita una conexión a Internet estable -ya que es crucial para garantizar una experiencia sin interrupciones (mínimo 10 Mbps, pero lo ideal es que sea de 25 Mbps o más)- y controladores compatibles (pueden ser controles Bluetooth o incluso teclados y ratones)
XBOX
Por su parte, desde Microsoft informaron a La Prensa sobre su servicio de Cloud Gaming que permite jugar videojuegos incluidos en Game Pass desde cualquier dispositivo compatible con una conexión a internet de alta velocidad, ya sea una PC, celular, tableta, televisor inteligente, dispositivo de realidad virtual, entre otros. Es así como con este servicio de suscripción desarrollado por Microsoft, casi cualquier pantalla puede convertirse en un Xbox.
Según informaron lo más importante para disfrutar de esta experiencia es llevar el mando de la consola, el cual puede conectarse a un dispositivo que tenga Bluetooth y en los que no lo tengan, previo a corroborar su compatibilidad. En caso de no poseer los controles originales también se puede utilizar cualquier control Bluetooth compatible con el dispositivo o incluso optar por controles táctiles en algunos títulos seleccionados.
Entre los teléfonos, tablets o PC compatibles se encuentran aquellos que posean Android con 6.0+, iOS 10+ y Windows 10/11.
La conexión del mando Xbox con celulares y tabletas es muy simple, se debe activar el Bluetooth en el celular y luego encender el joystick manteniendo presionado el botón de conexión del mando por unos segundos hasta que el botón Xbox comience a parpadear, indicando que está visible. Luego se deben buscar los dispositivos Bluetooth disponibles y seleccionan Xbox Wireless Controller hasta que se emparejen.
En el caso de una computadora portátil se puede optar por una conexión por cable o inalámbrica. En el primer caso los mandos pueden utilizar un cable USB-A a micro-USBo uno USB-A a USB-C, depende el modelo. Luego se debe conecta el cable tanto en la computadora como en el joystick, encender el mando y Windows automáticamente reconocerá el dispositivo y configurará los controladores necesarios de forma automática. En el caso de Bluetooth es similar a los celulares y tablets.
JUEGOS Y COSTOS
Entre los juegos ideales para este período del año, y que a su vez garanticen horas de entretenimiento, ya sea desde un lugar cerrado o al aire libre, podemos encontrar:
* Forza Horizon 5: un videojuego de carreras multijugador que está ambientado en una representación ficticia de México.
* The Elder Scrolls V: Skyrim: para sumergirse en una experiencia de rol clásica con una narrativa profunda con este videojuego de rol de acción de mundo abierto desarrollado.
* Age of Mythology: Retold: el clásico videojuego de estrategia en tiempo real donde los dioses griegos son los protagonistas.
* Microsoft Flight Simulator 2024: un videojuego ideal para experimentar el vuelo con aeronaves de todo tipo, desde ligeras hasta aviones de fuselaje ancho.
En cuanto al servicio de suscripción mensual, Xbox Game Pass, que permite probar los juegos desde el día de su lanzamiento y que constantemente informa sobre novedades el costo varía desde $5.999,00 (Game Pass Core) hasta los $10.999,00 al mes (Game Pass Ultimate, que integra funciones como Xbox Live Gold que permite jugar en línea, obtener descuentos exclusivos y acceder a juegos gratuitos mensuales).
A FUTURO
Queda claro que, gracias a la combinación de potentes consolas, juegos cautivadores y la flexibilidad del cloud gaming, es posible disfrutar de la diversión desde cualquier pantalla y en cualquier lugar. Además, con la mejora de las tecnologías de transmisión y la expansión del acceso a Internet de alta velocidad (como 5G), los juegos en la nube seguirán creciendo. Es así como varias empresas están invirtiendo en esta tecnología para eliminar las barreras tradicionales del gaming y hacerlo más inclusivo para todos.