Política

La OMS se refirió a la salida de Argentina del organismo: "Esperamos que lo reconsideren"

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo hoy que "lamenta" la salida de la Argentina de ese organismo y que espera que el Gobierno "reconsidere" esa posición.

"Lamentamos el anuncio, esperamos que reconsideren la decisión y poder trabajar con ellos", afirmó el titular de la OMS durante una conferencia de prensa virtual.

El gobierno de Javier Milei anunció su salida de la OMS el 5 de febrero, alegando "profundas diferencias" con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de covid 19.

El director de la agencia sanitaria de la ONU usó similares términos a los utilizados cuando Estados Unidos anunció también su salida de la OMS, algo que según las regulaciones de la agencia tardaría todavía un año en materializarse.

Ghebreyesus, además, insistió en el "grave impacto en la salud global" que está teniendo la retirada de diversas líneas de financiación humanitaria por parte de Estados Unidos, a cuyo gobierno pidió que reanude estos fondos.

"La desvinculación de instituciones estadounidenses está afectando a la respuesta a los esfuerzos globales para erradicar la poliomielitis y la respuesta a la epidemia de mpox en África", puso como ejemplo Tedros en rueda de prensa.

También atribuyó a los recortes dictados en Washington el hecho de que unas 60.000 personas hayan perdido el acceso a servicios sanitarios vitales en Birmania (Myanmar) y recordó que ahora la OMS "tiene información limitada sobre la expansión de la gripe aviar entre el ganado o en humanos en Estados Unidos".

El máximo responsable de la OMS añadió que la suspensión de ayuda estadounidense a programas de lucha contra el VIH/sida "detuvo el tratamiento, testeo y prevención en 50 países" y aunque finalmente se dictaron medidas excepcionales en Estados Unidos para mantener algunos de esos programas, no son suficientes.