La Delegación de Asociaciones Israelistas Argentina (DAIA) celebró la sanción del proyecto de Juicio en Ausencia aprobado esta madrugada por la Cámara de Diputados.
El proyecto habilita la posición de juzgar en ausencia a los iraníes acusados de ser los autores intelectuales del atentada a la AMIA, que causó 85 muertos y 300 heridos.
La iniciativa fue sancionada por diputados con una amplia mayoría ya que cosechó 147 votos que fueron aportados por el oficialismo, bloques dialoguistas y algunos diputados de Unión por la Patria y ahora deberá ser tratada por el Senado.
El presidente de la DAIA, @MauroBerenstein , asistió a la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados de la Nación en la que se otorgó media sanción a la ley de Juicio en Ausencia.
— DAIA (@DAIAArgentina) February 7, 2025
La entidad representativa de la comunidad judía fue una de las impulsoras de este proyecto que… pic.twitter.com/nEpflJhbDk
En un comunicado, la DAIA dijo que "siente satisfacción y emoción" por la media sanción de esta propuesta y que espera que ahora se convierta en ley por el Senado.
"La DAIA augura que el Senado de la Nación apruebe en forma definitiva el proyecto y que una vez sancionada la Ley de Juicio en Ausencia pueda avanzarse en el juzgamiento de los presuntos autores intelectuales del atentado a la sede de la AMIA-DAIA, hacerse justicia y terminar con la impunidad".
Destacó que "se alcanzó este hito merced al decisivo impulso del Poder Ejecutivo Nacional que elaboró y remitió su propio proyecto a la Cámara de Diputados".
Recordó esa organización presentó en el pasado "su propio proyecto haciéndose eco del sentir y del reclamo de justicia de los que desde hace muchos años propiciaban su tratamiento, expresa su reconocimiento a los legisladores que votaron en el recinto para dar este trascendental paso, y a todas las personas e instituciones que aportaron su esfuerzo en pos de este logro".
También agradeció a los familiares de las víctimas del atentado perpetrado contra la sede de la AMIA-DAIA, a los organismos del Estado nacional, a ex legisladores, mandatarios provinciales, y colegios públicos de abogados que "se manifestaron a favor del juicio en ausencia en sus sentencias, juristas y a todos los que promovieron un debate enriquecedor que nutrió la encomiable labor de los Diputados de la Nación".