Libros

Introducción a la obra de tres genios teatrales

Tres clases

Por Alejandro Tantanian

Blatt & Ríos. 216 páginas

 

La función del teatro como foro de discusión de lo público sigue vigente hasta hoy, a pesar de la indiferencia de muchos, dice Alejandro Tantanian en el primero de los textos que conforman Tres clases. Esa idea funciona como uno de los pilares del libro, que brinda un detallado recorrido literario y educativo por las obras de tres figuras emblémáticas: William Shakespeare, Bertolt Brecht y Tennessee Williams.

El material se ofrece como una puerta de entrada ideal para comenzar a explorar el vasto universo de estos autores y como una herramienta invaluable para aquellos ya familiarizados.

Tres clases es el resultado de las desgrabaciones de un conjunto de encuentros ocurridos durante la pandemia y realizados mediante videollamadas. Acompañado por el editor Andrés Gallina, Tantanian corrigió los textos, los dotó de progresión y así aparecen recopilados en el flamante volumen.

El autor -consagrado como director teatral- ofrece una disección de obras clave como Hamlet, Un tranvía llamado Deseo o La ópera de tres centavos. Qué nos interpela ahora de esas joyas literarias y de sus consagrados autores, cómo describen nuestro presente, se pregunta Tantanian. En el caso de Tennessee, señala: “Williams también viene a decirnos algo sobre lo que viene, es un autor que narra el fin de una época y el nacimiento de otra y eso, hoy, es más pertinente que nunca”.

En tanto, Madre Coraje (1941), nos explica el autor, brinda una gran posibilidad de pensar en escena cómo las relaciones sociales están atravesadas por la mercancía.

A pesar de contar con una gran solidez académica, el texto nunca se separa de las posibilidades de representación. Tantanian, gran director, sabe del tema, por supuesto y nunca se olvida de la puesta en escena y de la dimensión actoral.

El autor posee una gran ductilidad para enseñar. Se nota en sus ejemplos, en el tono académico mechado con anécdotas y citas. Discute con los textos, no los canoniza en ningún momento y ofrece dimensiones originales para su estudio.