El valor de anotar el primer gol no tiene precio en el fútbol argentino. Es que resuelve casi todos los problemas que pueda tener un equipo a lo largo de los noventa minutos. O si no, que lo diga Huracán. El Globo hizo su gol cuando iban apenas once minutos de juego, para quedarse con el clásico ante San Lorenzo, que en definitiva terminó siendo por 2-0.
Un resultado que le permite seguir trepando en las posiciones de la Zona B, del torneo Apertura, ya que acumula 12 puntos y se ubica sexto. Y de paso, para cortarle la racha a su rival de toda la vida, que no estiró a quince los partidos sin victorias en clásicos. El Ciclón no tuvo juego ni reacción para al menos no irse con las manos vacías de Parque Patricios.
Si había algo que podía encender el partido era un gol tempranero. Y esa situación llegó cuando un centro al área de Gil, encontró la cabeza de Pereyra para abrir el marcador.
El Colorado fue el motor del local, marcando el ritmo del equipo en todo momento y aportando algunos destellos de calidad en el ataque. Junto con el sacrificio de Mazzanti y Ramírez, fueron de lo mejor de la tarde. Apuntalados, claro está, por el despliegue del resto.
La visita, en tanto, generó poquito y nada en ofensiva. Su situación más clara fue a los 20 cuando un cabezazo cruzado de Cuello se estrelló contra el palo izquierdo. Y nada más. Después, ante la falta de generación de juego, dado que ni Reali ni Braida pesaron como en otras tardes, se dedicó a empujar y a buscar la cabeza de Vombergar con centros.
El final del encuentro acentuó la diferencia entre ambos equipos. Con el dueño de casa perdiendo varias oportunidades de aumentar la ventaja ante un conjunto azulgrana desbordado por la impotencia.
Tanto fue así que sobre la hora, Cabral sentenció el partido con un toque contra la izquierda, ante la estirada desesperada de Gill.
En definitiva, Huracán se quedó con el festejo grande de manera merecida. San Lorenzo, por su parte, tendrá que barajar y dar de nuevo.
Huracán: Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leandro Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Gabriel Alanís; Eric Ramírez. DT: Frank Kudelka.
San Lorenzo: Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Elián Irala, Nicolás Tripicio; Matías Reali, Alexis Cuello, Malcom Braida; Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.
Goles en el primer tiempo: 11m Fabio Pereyra (H).
Goles en el segundo tiempo: 45m Rodrigo Garro (H).
Cambios en el primer tiempo: 42m Leandro Lescano por Ibáñez (H).
Cambios en el segundo tiempo: en el inicio, Emanuel Cecchini por Irala (SL); Ezequiel Cerutti por Báez (SL); 25m Emmanuel Ojeda por Miljevic (H); 26m Rodrigo Cabral por Alanís (H); Leonardo Sequeira por E. Ramírez (H); 30m Agustín Ladstatter por Reali (SL); 31m Jaime Peralta por Cuello (SL); 42m Ramón Ábila por Mazzantti (H).
Estadio: Tomás Adolfo Ducó.
Arbitro: Darío Herrera.
VAR: Lucas Novelli.