Tecnología
Eliminan impuesto en plataformas de videojuegos
En una decisión que marca un cambio importante para la comunidad gamer argentina y los consumidores digitales en general, el Gobierno nacional, a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA exAFIP), eliminó definitivamente la percepción del 30% que se aplicaba a compras realizadas en plataformas de videojuegos en moneda extranjera.
La medida, oficializada el pasado jueves 17, representa una reducción significativa en el costo final de juegos, suscripciones y microtransacciones en servicios internacionales.
Hasta ahora, los gamers (y usuarios argentinos en general) pagaban un recargo del 30% por la percepción del impuesto PAIS, además del 21% de IVA, lo que encarecía considerablemente el acceso a videojuegos, especialmente en plataformas extranjeras, y membresías. Con esta modificación, las compras digitales quedan alcanzadas únicamente por el IVA del 21%, generando una baja automática en los precios.
BENEFICIARIOS
La resolución beneficia a una amplia gama de plataformas y servicios que ofrecen videojuegos, contenidos descargables y suscripciones. Entre ellas se encuentran las más populares como Steam, PlayStation Network, Xbox Live y Nintendo eShop, además de Epic Games, EA Play, Riot Games, Blizzard, Rockstar Games, Garena, Candy Crush, Pokémon Go, Sandbox Interactive, Playrix Games, Dream Games y muchos otras.
Todo esto implica que los jugadores podrán adquirir no sólo videjuegos, sino también expansiones, pases de temporada o monedas virtuales con una reducción del 30% en el costo que se encontraba dentro de los impuestos.
COMPRAS ANTERIORES
En cuanto a las compras ya realizadas, desde ARCA informaron que si un usuario ya abonó la percepción del 30% en el resumen anterior a la entrada en vigencia de esta medida, recibirá automáticamente un reintegro en su próximo resumen de tarjeta de crédito. Esto busca mantener la equidad en la transición impositiva y a la vez evitar que los consumidores paguen de más por operaciones que ya no deberían estar alcanzadas.
CAMBIO DE EPOCA
La comunidad gamer argentina manifestó en múltiples ocasiones su malestar por esta carga impositiva que encarecía en forma desmedida el acceso a productos digitales, de esta forma con la modificación reciente, nuestro país se alinea un poco más con los valores de otras economías, al menos en lo que respecta a los costos de consumo digital.
Por otro lado, esta decisión se da en el marco de un nuevo esquema cambiario más flexible y el desmantelamiento del cepo decretado la última semana por el Gobierno, el cual impulsa un plan más amplio de desregulación y estímulo al consumo digital.
Aunque dependerá de cada plataforma y del tipo de cambio aplicado por las entidades emisoras de tarjetas, los usuarios ya están comenzando a notar una baja en los precios finales. Un juego que antes costaba u$s 60 y se pagaba con un recargo del 30% más el 21% de IVA, totalizaba casi u$s 79,8. Con la nueva disposición, ese mismo juego costará ahora u$s 72,6, representando un ahorro considerable, especialmente en productos de mayor valor o suscripciones anuales. Igualmente, desde La Prensa pudimos corroborar que se detectaron en los últimos días algunos aumentos en el valor de algunos juegos.
LANZAMIENTOS
Y a caballo de esta buena noticia desde Xbox informaron las novedades de Game Pass para este mes. Ya se encuentran disponibles GTA V (consola, PC y nube), Neon White (consola), SpongeBob SquarePants: The Patrick Star Game (nube, consola y PC), Crime Scene Cleaner (nube, PC y Xbox Series X|S) y Tempopo (nube, consola y PC). El 24 de abril será el turno de Clair Obscur: Expedition 33 (nube, PC y Xbox Series X|S), el 29 de Towerborne (nube, PC y Xbox Series X|S), el 30 Far Cry 4 (nube, consola y PC) y a partir de mayo Anno 1800 (nube, PC y Xbox Series X|S) y Call of Duty: Modern Warfare II (2022) (nube, consola y PC).
Por su parte, Konami ha anunciado que Edens Zero saldrá a la venta el 15 de julio para PS 5, Xbox Series X|S y PC (Steam/Windows) y Gradius Origins se lanzará en PS 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC (Steam) el 7 de agosto.
Por su parte PlayStation Plus ha lanzado títulos como Hogwarts Legacy, Blue Prince y Lost Records: Bloom & Rage Tape 2 para PlayStation Plus Extra y Premium y RoboCop: Rogue City para PlayStation Plus Essential.
IMPULSO
Más allá del impacto en los consumidores, esta medida también puede representar un impulso para la industria del gaming local. Con menor barrera de entrada al contenido, es posible que aumente la demanda de productos y servicios, lo que a su vez puede beneficiar a desarrolladores independientes, creadores de contenido y comunidades online que giran en torno a los videojuegos.
En síntesis, la eliminación de este absurdo impuesto del 30% es una buena noticia para los gamers, que ahora podrán disfrutar de sus títulos favoritos a un precio más razonable. Y aunque aún persisten otros impuestos y desafíos económicos, este es un paso significativo hacia una mayor democratización del entretenimiento digital en el país y a no encontrarnos tan alejados del resto del mundo.