Economía

El empresario más poderoso de Chile hace un llamado a sus pares para dar soluciones a la crisis

El empresario más importante de Chile, Andrónico Luksic , presidente de Quiñenco, hizo un llamado al mundo empresarial a tomar un rol importante en la crisis del país y propuso que las empresas hagan un esfuerzo para que ninguno de sus trabajadores gane menos de $500.000.

A través de su cuenta en Twitter, el empresario dijo que "las crisis se resuelven con acciones concretas", argumentando que desde el próximo año todos los trabajadores de Quiñenco y de sus otras empresas ganará menos de medio millón de pesos.

"No son muchos en esa realidad, pero desde enero no será ninguno. Subamos los estándares. Espero que más empresas se puedan sumar", añadió.

Luksic  agregó que cada ciudadano, "en su campo de trabajo o en su desarrollo profesional, puede dar un primer paso".

"Todos podemos ayudar de algún modo. Cada uno sabrá cómo. Por un Chile mejor de verdad", sentenció

En su columna de opinión titulada “Ayudemos a pagar la cuenta”, el empresario remarcó que en 2016 había sostenido que “el país se está cayendo y entre todos tenemos que levantarlo”.

“El 2016 puse como ejemplos el problema de las pensiones, del Sename, del conflicto en La Araucanía, y me referí especialmente al Transantiago y al impacto que tiene en la rabia de las personas”, cuenta Luksic en la columna.

En esa línea, el empresario dijo que “desde el ring de la política, pocos escuchan o se escuchan entre sí” y aseguró que no tiene ninguna intención de iniciar una carrera política: “Yo no busco votos ni los buscaré”.

El empresario agregó que “tres años después, luego de la poca acción de la clase política, de nosotros los empresarios y de todos los que podemos hacer más por Chile, vemos cómo un nuevo terremoto y tsunami arrasan el país”.

Luksic señaló que para salir de la crisis se necesitan acciones concretas y se mostró disponible para discutir sobre un impuesto al 1% más rico del país, pero abogando por un uso eficiente de los recursos que de ahí se puedan derivar.

“Algunos dicen que para eso es necesario un impuesto del 1% al patrimonio de los más ricos, y otros opinan que con eso estamos abriendo la puerta al descalabro de la economía. Pienso que, si queremos soluciones de verdad, no podemos seguir haciendo lo mismo. ¿Quieren discutir de ese impuesto al patrimonio? Perfecto, ningún problema. Abrámonos a evaluar todas las alternativas, pero aprendamos también todas las lecciones: discutamos quién y cómo se administrarán esos nuevos recursos”, dijo el empresario. En ese sentido, agregó que Pongamos más, pero ¿para qué? ¿Para seguir llenándonos de más y más ministerios, subsecretarías, gobernadores sin atribuciones, mesas de trabajo, seremis y tantos otros cargos para repartir, de asesores parlamentarios y programas sociales probadamente ineficientes? No, para eso no estoy dispuesto”.

Luksic sostuvo que cuenten con él  “si quieren estudiar ese impuesto u otro mecanismo para ayudar a “pagar la cuenta”, pero asegurémonos que ahora sí habrá un buen servicio al país y a los que más lo necesitan. Pongámonos de acuerdo en un presupuesto nuevo, eficiente, sin arrastres de amiguismo y repartijas de cargos públicos sin negarse a cerrar ministerios o disminuir parlamentarios, y sin negarse tampoco a hacer más eficiente y flexible la administración pública. Como planteé el 2016″.

Además, el empresario llamó a mejorar las pensiones, el transporte público, la salud, la educación y la seguridad ahora. Ajustando todo lo necesario, pero sin retroceder en lo que ha avanzado el país.

Por último, Luksic fue enfático y expresó que “avancemos en paz, con energía y sin poner más obstáculos al crecimiento, condición esencial para el progreso y el bienestar. Contribuyamos con más recursos, que ahora sí lleguen a las personas. Demos juntos, con respeto por la democracia, el salto que nos falta para que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los rincones y a cada habitante del país”.

Ayudemos a pagar la cuenta.
Les comparto mi columna publicada hoy en
@latercera y @ElMercurio_cl pic.twitter.com/9n1ZmJAfTr

— Andrónico Luksic C. (@aluksicc) October 26, 2019 ">http://