Política

El dirigente de la Uocra Iván Tobar quedó detenido por coacción agravada

El dirigente sindical Iván Tobar quedó detenido y será indagado este viernes por la Justicia Federal.

El referente de la Uocra se entregó ante las autoridades esta mañana acompañado de su abogado particular, mientras que sigue abierta la investigan en la Fiscalía 3 de La Plata por los graves incidentes del pasado martes en el Hospital San Roque de Gonnet.

A Tobar ahora le vuelven a endilgar responsabilidad en una causa por amenazas agravadas y coacción contra funcionarios ocurridas en 2022 y, si bien el delito es excarcelarle, el juez Ernesto Kreplak ordenó su captura junto con la de otros seis laderos del gremialista.

El dirigente de la Uocra tenía orden de captura y la Justicia Federal lo buscaba al tiempo que se realizaban allanamientos en la región.

Fuentes policiales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que los operativos se realizaban este jueves en Tolosa, Ensenada y Berisso, en la localidad de La Plata, en donde también había varias órdenes de arresto y 25 procedimientos en simultáneo.

Una fuente abocada al caso contó que: "El Juzgado Federal de Ernesto Kreplak activó un expediente penal del año 2022 y se emitió una orden de arresto contra Tobar".

Junto a Tobar también hay órdenes de arresto para: Ruiz Jonatan, Holbig Pablo, Cisneros Hugo, Fleita Carlos, Alzogaray Rubén e Iriarte Nehuen.

La causa contra Tobar no es por los incidentes en el Hospital de Gonnet, sino que tiene antecedentes por amenazas coactivas a funcionarios.

Por otro lado, entre los lugares en los que se realizaban allanamientos estaba el galpón de la Uocra ubicado en Tolosa, el cual estaba repleto de policías.