Ciudad del Vaticano
PRELADOS Y POLITICA
Tras sentenciar que "cuando la identidad sacerdotal se distrae un poco, se deriva hacia la política'' y "cuando un sacerdote se mete en política, no es bueno'', el Santo Padre abordó un tema espinoso que seguramente le valdrán "críticas'', pues opinó que el presidente electo de Brasil, Lula, fue "víctima de las fake news y de un juicio inadecuado'', en lo que definió como "caso paradigmático e histórico''.
Interrogado sobre las voces que le reclaman ser más incisivo contra regímenes totalitarios como el de Daniel Ortega en Nicaragua o el de Nicolás Maduro en Venezuela
En cuanto a la reinterpretación negativa del relato del descubrimiento de América, reflexionó: "La hermenéutica para interpretar un hecho histórico debe ser la de su tiempo, no la actual. Es obvio que allí se mató gente, es obvio que allí había explotadores, pero los indígenas también se mataban entre ellos. "Yo distingo entre colonización y conquista. No me gusta decir que España simplemente `conquistó' -completó-. Es discutible, tanto como se quiera, pero también colonizó''.
LAS MUJERES EN LA CURIA
Si bien nombró a varias mujeres para desempeñar altos cargos en la Curia, aún ninguna figura al frente de un dicasterio. "Es verdad, pero las habrá. Tengo una en mente para un dicasterio que quedará vacante dentro de dos años''.