Política

El 2 de abril: un Recordatorio de Valor y Patriotismo

Por Maria Alejandra Muchart *

Cada 2 de abril, la Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un momento para recordar y rendir homenaje a aquellos que fueron protagonistas de una de las etapas más significativas y dolorosas de nuestra historia reciente.
La invasión de las Islas Malvinas en 1982, y el consiguiente conflicto armado con el Reino Unido, ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva del pueblo argentino.
El heroico esfuerzo de nuestros soldados, muchos de ellos jóvenes que dejaron atrás sus hogares y familias, es dignificado en este día.
Solo impulsados por un profundo sentido de deber y defensa de la soberanía nacional, se enfrentaron a adversidades inimaginables.
Su coraje y sacrificio no solo resuenan en los campos de batalla, sino que también se sienten en el corazón de cada argentino que valora la libertad y la patria.
El 2 de abril es una fecha que nos invita a la reflexión. Recordar a aquellos que dieron su vida en las Islas Malvinas, así como a los veteranos que regresaron, es una forma de reconocer su historia, su sufrimiento y la lucha por la dignidad de nuestro país.
Este día debemos recordar que la guerra trae consigo no solo pérdidas, sino también lecciones: la necesidad de trabajar incansablemente por la paz, el diálogo y la reconciliación.
Como Presidente de la Democracia Cristiana (CABA) quiero agradecer su valentía, su sacrificio y su amor por la patria, que quedaron grabados en las páginas de nuestra historia.
Su lucha no fue en vano; ustedes son un símbolo de la resistencia y el fervor nacional. Gracias a su entrega, hemos aprendido sobre el valor de la unidad y la importancia de recordar y honrar a quienes lucharon por nuestro país.
A los veteranos que regresaron, les debemos un reconocimiento especial. Su valentía no solo se mostró en el campo de batalla, sino también en su regreso a la vida civil, donde han continuado siendo ejemplos de fortaleza y determinación.
Su testimonio y experiencia son fundamentales para las nuevas generaciones, que deben conocer la historia y valorar la libertad que disfrutamos hoy.
Cada 2 de abril, rendimos homenaje a su memoria y a su legado, y nos comprometemos a trabajar por un futuro en el que la paz y la justicia prevalezcan.
Su heroísmo nos inspira a seguir luchando por una Argentina solidaria y unida, donde nunca olvidemos a quienes dieron lo mejor de sí por nuestra nación.
Con respeto y gratitud, repetiremos sin cesar las Malvinas son y serán argentinas.