Docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un acto este lunes, frente al Palacio Pizzurno (Secretaría de Educación de la Nación) bajo la consigna "contra la motosierra Milei, los gobernadores y el FMI", con el fin de reclamar una mejora salarial para todo el cuerpo educativo.
Los maestros bonaerenses, agrupados en la organización Multicolor, exigen cobrar un salario "igual a la canasta familiar" y que se frene "el cierre de cursos"; además, llamaron a otros gremios docentes para que se sumen tanto a éste acto como al paro que llevarán a cabo el próximo 5 de marzo.
"Nos concentramos para lograr un salario igual a la canasta familiar, para pronunciarnos en contra de las reformas anti – educativas y para exigir que no se cierren cursos. Que CTERA también se sume y llame a un plan de lucha nacional en defensa de la Educación Pública", sostuvieron desde un comunicado.
Esta convocatoria surge luego de que los gremios docentes, nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), anunciaran dos paros: uno para el 27 de febrero y otro 5 de marzo, con el objetivo de acordar con el Gobierno Nacional una reunión para mejorar las propuestas de las paritarias.
La semana pasada, el secretario general de la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), Fabián Feldman, indicó que el último aumento "se dio por decreto" a mediados del año pasado y que, desde ese momento, no obtuvieron respuestas para llegar a una mejora salarial.
La concentración se realizará mañana, en la puerta de la Secretaría de Educación de la Nación (Pasaje Pizzurno N° 935, entre Paraguay y Marcelo T. De Alvear) a las 10, donde se visibilizará el reclamo de aumento salarial, que viene "planchado" desde agosto del año pasado.
"Basta de ajuste educativo. Plata para educación pública, salario y trabajo, no para el FMI", concluyeron.