“La realidad supera la ficción”, dice Eleonora Wexler sentada en uno de los salones del hotel Faena de Puerto Madero. La actriz, junto a Michel Noher y Antonia Bengoechea, se encuentra en plena promoción de ‘La mente del poder’, la nueva ficción de Mariano Hueter que llegó la pantalla de TNT, con un capítulo nuevo cada semana, y que ya puede verse completa a través de la plataforma Flow.
La serie retrata la historia de un psicólogo que atraviesa una gran crisis personal y decide dejar de analizar a un paciente muy importante, Víctor Noriega (Mike Amigorena), un presidente que llegó al poder siendo un outsider de la política.
Estarán quienes no tarden en pensar que se trata de una serie oportunista tras la asunción de la presidencia por parte de Javier Milei, quien también llegó al cargo sin una carrera política previa; pero la realidad es que esta historia comenzó a gestarse hace alrededor de cuatro años, cuando el líder libertario no estaba dentro de la órbita política. “Se ve que había algo en el aire que necesitaba ser contado”, afirma Noher.
HISTORIA DIFERENTE
Sin embargo, a medida que avanza la trama Marcos Dorrego (Diego Velázquez) ve impedida su decisión por la aparición de Laurent Gautier (Elena Roger), una misteriosa paciente, quien le revela al terapeuta saber mucho sobre su vida personal y lo amenaza con develar un secreto escondido de su pasado si no logra conseguir la renuncia del nuevo Presidente. Así, Víctor se ve forzado a volver a analizar a Noriega.
“Cuando leí todos los capítulos me gustó mucho la historia, me sorprendió. Me pareció un cuento distinto”, dice Wexler, que en esta serie se pone en la piel de Ana Parisi. “Es la primera dama y hay un texto de ella que me quedó muy marcado. En un momento dice: ‘yo soy la artífice de la construcción del poder de mi marido’. Creo que hay algo que tiene que ver con esa cabeza que de alguna manera articuló un poco para que Víctor pudiera llegar hasta donde está”.
Pero no es la única que tiene injerencia en la vida del Presidente: allí también aparece Luciano Giancara (Noher). “Es su mano derecha, un tipo que va a hacer todo para conseguir su propósito y, a pesar de eso, una de las personas más nobles y consecuentes que tiene el Presidente a su lado”, asegura el actor, quien reconoció que tener la posibilidad de trabajar fue uno de los puntos que más le interesó de esta propuesta: “En un momento en el que hay tan poca ficción, cuando aparece un proyecto hay algo de ese entusiasmo que te lleva a querer leerlo”. Y no tardó en agregar que “después, por supuesto, cuando uno lee y tiene la calidad que tiene esta serie, dan muchas ganas de meterse”.
“En mi caso en particular, Luciano es un personaje muy distinto a mí y me permitió contar algo que no había tenido la oportunidad de contar en otra serie, algo de cierta oscuridad, de un pensamiento que va bastante por detrás del rostro que se pone delante; en ese sentido me atrajo mucho”, explicó el actor.
AMIGARSE
Por su parte, Antonia Bengoechea, que en esta historia le presta el cuerpo a Sofía Dorrego, la hija del psicólogo, una chica que está estudiando y está en pareja con Manuela, con un padre con el que muy bien no se lleva, mientras aún transita el duelo por la pérdida de su mamá, asegura que el mayor desafío que le presentó el papel fue “el hecho de amigarme con este momento bastante triste que estaba viviendo ella y no querer encontrarle alguna situación de risa o más liviana porque no la había”.
Mientras que para Wexler la mayor dificultad estuvo relacionada con sus textos: “A mí lo que más me costó fue aprenderme la letra porque me costaba la forma de hablar de ella, me parecía difícil. Había algo de la estructura en todas las escenas que me costaba, lo sentía como poco natural para aprendérmelo, pero tenía que ver con una dificultad mía y la sentía de verdad muy lejana a mí también”.
Con respecto al proceso creativo, Noher explicó: “Mariano (Hueter) es muy detallista. La verdad es que tuvimos ahí un proceso de ensayos no demasiado prolongado, pero sí súper interesante y concreto, con lineamientos que nos sirvieron para cada uno de los personajes”. Algo que también destacó Wexler: “Mariano tenía muy en claro lo que quería contar y de qué manera, y todo el equipo también. Entonces era algo fácil”.
Con ‘La mente del poder’, Flow y TNT vuelven a apostar a una ficción de la mano de Hueter, uno de los directores jóvenes mejor posicionados en nuestro país y con quien ya estrenaron a mediados de abril ‘El sabor del silencio’.