Opinión
Detrás de las noticias

CABA: el PRO quedaría tercero

POR NICOLÁS CEREIJO  *

Así lo indica el último informe de febrero de CB Consultores. Por su parte, Unión Por La Patria mantendría su base electoral del 23 por ciento, con un Leandro Santoro que surgió como el posible candidato con mejor imagen (49,6 por ciento). La aparición libertaria fragmentó la oferta no peronista, debilitó al partido amarillo y le da vida a un peronismo cuyo territorio le venía resultando esquivo.

El dato de Santoro es interesante porque su perfil, al no estar referenciado en Cristina Fernández de Kirchner, puede atraer a un votante no peronista disconforme con los amarillos. Nótese que Juan Manuel Abal Medina se sumó a la contienda de las listas, pero justamente su referencia fuerte con la expresidente hace que tenga una imagen negativa del 50 por ciento.

El informe también obliga a mirar el desempeño de Ramiro Marra. Recientemente expulsado de LLA, conserva un buen caudal de imagen positiva y está mucho más instalado que, por ejemplo, la titular del bloque libertario Pilar Ramírez, cuyo nivel de desconocimiento alcanza el 74 por ciento.

Por el lado del oficialismo se evidencia la dificultad de la gestión de Jorge Macri, que no logra ampliar su base de apoyo. A tal punto que tan solo un 8 por ciento votaría seguro a una lista que promueva el Jefe de Gobierno, si bien es cierto que tiene un 33,4 por ciento que podría hacerlo.

También el informe sugiere seguir los números de Horacio Rodríguez Larreta, quien se muestra activo en las redes, dentro del PRO pero muy crítico de Milei. El informe registra un nivel de rechazo del 50 por ciento, quizá influenciado por el contexto de polarización que se vive. El exmandatario igual apuesta a la conformación de un centro político donde pueden confluir sectores del pro (hoy en minoría) con el radicalismo, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y el peronismo no K.

Para cerrar me interesa notar que el escenario es extremadamente complejo porque si bien es LLA quien mejor intención de voto tiene, también es cierto que tiene un nivel de rechazo del 42 por ciento. Y de sus principales figuras, solo Adorni parecería hacer pie, pero con un 45 por cientode imagen negativa.

Tampoco creo que el caso de una alianza uniría linealmente los porcentajes de intención de voto del PRO y LLA. Es más, una acuerdo así podría ayudar a los intentos del centro político, que no ven con buenos ojos el proceder de Javier Milei.

De esta manera, el territorio porteño es como un volcán en erupción. Los libertarios han fragmentado al polo no peronista, debilitaron al gobierno local y le dan vida al peronismo que va por la hazaña de ganarle una elección al PRO.

* Analista Político. Profesor en la UBA y la UCALP.