La comunidad religiosa de la Santa Casa de Ejercicios reclamaron "respuestas urgentes" para la fachada de ese edificio, declarado monumento histórico nacional y uno de los más antiguos de la Ciudad, que sufre constantes daños a raíz de pintadas partidarias.
Las religiosas advirtieron en un comunicado que las pintadas producen "un complejo problema con grietas, fisuras y caída de revoque" y aseguraron que no reciben ningún tipo de ayuda económica ni de Nación ni de la Ciudad.
En la fachada del edificio, ubicado en Independencia y Salta, del barrio de Monserrat, pueden leerse leyendas de distinta extracción partidaria como "Todos con Cristina" y "Mauricio 2015 Ritondo".
Las religiosas de la Sociedad Hijas del Divino Salvador denunciaron que "el histórico edificio sufre el deterioro de sus paredes externas a raíz de las constantes inscripciones políticas, fácilmente comprobables".
Asimismo, criticaron que la Dirección de Fiscalización y Control de Obras de la Ciudad les haya enviado una intimación de refacciones en agosto, cuando militantes del macrismo son, entre otros, quienes realizan pintadas en el frente del edificio religioso.
La congregación religiosa recordó que "es tal la importancia de esta obra que participa de La Noche de los Museos que organiza los segundos sábados de noviembre, o sea próximamente, el gobierno porteño".
Por esto, las monjas insistieron en reclamar "respuestas urgentes", al asegurar que "nada ha podido concretarse hasta el momento, a pesar de las entrevistas y trámites del caso ante los organismos pertinentes del gobierno porteño y de los proyectos para la puesta en valor de la Casa, por parte del gobierno nacional".
La Santa Casa de Ejercicios fue construido en 1795, y es el segundo más antiguo de Buenos Aires y monumento histórico nacional desde 1942.
Es obra de María Antonia de Paz y Figueroa, también conocida como "Mamá Antula", una laica consagrada cuya causa de beatificación impulsa el papa Francisco.