Con entrada gratuita se ofrecerán 650 funciones en más de trescientas salas

Una celebración del hecho teatral

POR MARIANO STOLKINER * 

El Teatro Argentino, por sus características en torno a la calidad y cantidad, extendiéndose con gran diversidad alrededor de todo nuestro territorio, es reconocido como un fenómeno único a nivel mundial. Esto, por el devenir propio del trabajo incansable que ofrecen sus hacedores, lo convierte en un estandarte y faro de nuestro patrimonio cultural. Nada de esto completaría su real sentido si no fuera gracias al apoyo constante que se recibe por parte de nuestras audiencias. El teatro está en el ADN de nuestra identidad nacional.

Por este motivo es que estamos sumamente entusiasmados con la realización del ciclo El Teatro Argentino celebra su público, que tiende a homenajear el fabuloso entramado alrededor de la actividad teatral que se desarrolla en cada rincón del país y, por sobre todo, como una forma de celebrar a toda esa enorme porción de la ciudadanía que ama nuestro teatro, tanto como los que intervenimos en el campo de la creación: el público.
Si bien desde el Instituto colaboramos en la existencia de las Fiestas Provinciales y la Nacional del Teatro, como en tantos otros desarrollados por sus propios hacedores de manera independiente, este programa nace con este espíritu: celebrar al teatro, la diversidad y la potencia de la actividad teatral en todo el país, a nuestras salas y nuestras obras, celebrando a nuestros espectadores que son, en definitiva, los destinatarios finales de todo esa capacidad enorme con la que cuenta nuestro teatro y pone a disposición. Ya sea para hacer reír, para hacer llorar, para dejarse sentir o reflexionar, por sobre todo, celebrar ese ritual tan particular y sagrado que tiene el encuentro alrededor del hecho teatral con los espectadores.

Mariano Stolkiner, director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro.

A esto se suma una gran oportunidad para seguir profundizando en uno de los objetivos alrededor de esta gestión, el de brindar herramientas para potenciar la sinergia entre espacios teatrales y grupos de creación. Este ciclo en su conjunto es una buena plataforma para que elencos y salas puedan trabajar colaborativamente, pudiendo pensar proyectos propios, conjuntos, que resulten de atracción e interés para cada una de sus comunidades ciudadanas donde el teatro prenda una luz. Nadie mejor que ellos que están en cada uno de los territorios de nuestro amplio y vasto país para identificar esas afinidades creativas en torno a su público local.

Desde este lugar y bajo estas premisas es que lanzamos la convocatoria abierta para salas y elencos a lo largo y ancho de todo el país; convocatoria multitudinaria que fue récord para nuestro Instituto Nacional del Teatro argentino a fines de 2024, con una enorme cantidad de postulaciones recibidas, reconocidas y, seguramente, envidiadas en todas las latitudes por su enorme amplitud.

Los públicos de las seis regiones teatrales del país, abarcando desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, podrán acceder de manera simultánea a la experiencia del fenómeno teatral, siendo que las más de 650 funciones se darán en la misma semana, entre el 24 de febrero y el 2 de marzo, con entradas que serán sin cargo para la ciudadanía, destinataria fundamental de nuestras políticas de fomento. Confiamos que este acontecimiento único colmará las salas de teatro y cada espacio donde se desarrolle alguna de las propuestas que han de presentarse, llegando con un abrazo al teatro como ya es costumbre.

‘Mariquita Sánchez de nadie’, una de las propuestas que podrá disfrutarse gratis en el porteño Espacio Polonia.

La reservar de entradas podrá hacerse a través de la plataforma Alternativa Teatral (www.alternativateatral.com), buscando el evento El Teatro Argentino celebra su público, estando ya disponibles todas las localidades.

Gracias al teatro, gracias a nuestros creadores, a nuestros espacios, a nuestro público, el Teatro Argentino, potencia a nivel mundial, lo celebra. Los esperamos.

 

* Director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro. El ciclo federal ‘El Teatro Argentino celebra su público’ se desarrollará del 24 de febrero al 2 de marzo en salas de todo el país.