Trump y Meloni confian en que se firme un acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió jueves en la Casa Blanca a la primera ministra de Italia, la líder de extrema derecha Giorgia Meloni, para hablar sobre las posibilidades de un acuerdo arancelario para la Unión Europea.

"Estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo, y estoy aquí para contribuir a ello", dijo Meloni a los periodistas al comienzo del almuerzo con Trump, según el portal informativo RFI.

El presidente republicano está convencido "al 100%" de que Washington y Bruselas pueden alcanzar un acuerdo, pero ha añadido que tiene que ser "justo".

Meloni ha criticado los "erróneos" aranceles del 20% impuestos por Trump a las exportaciones de la UE (pausados durante 90 días) pero se esfuerza en mantener los lazos con Washington.

La jefa de gobierno italiano es, en palabras de Trump, una "líder fantástica" que comparte muchos de sus puntos de vista conservadores.

Meloni es la primera líder europea en reunirse con Trump desde que comenzó su guerra comercial con el bloque. Abogó por la "unidad" pese a las tensiones comerciales. "Si no creyera que es un socio fiable no estaría aquí", dijo de Estados Unidos.

Antes, altos cargos estadounidenses aseguraron que Meloni y Trump tienen una "relación muy especial", y añadieron que la mandataria italiana podría ser un puente para un acuerdo sobre aranceles entre Europa y Washington.

"Estamos abiertos, disponibles, dispuestos a cerrar acuerdos para los países que se tomen esto en serio. Así que esperemos que Italia y la UE formen parte" de ellos, declaró a periodistas un funcionario de la administración Trump.

Pero también se espera que Trump insista en que los aliados de la OTAN gasten más en defensa, una exigencia enorme para la endeudada Italia.

En medio de la incertidumbre, Meloni ha hecho un llamamiento a mantener la cabeza fría e instó a Bruselas a no tomar represalias.

Meloni fue la única líder europea invitada a la investidura de Trump el 20 de enero. Según funcionarios estadounidenses está alineada con el presidente "en muchos temas como la migración o Ucrania".

Meloni ha sido una firme aliada de Ucrania y de Volodímir Zelenski desde la invasión rusa del país en 2022, y recientemente calificó de "horrible y abyecto" el ataque de Moscú el Domingo de Ramos a la ciudad de Sumi.

En tanto, según la prensa italiana, uno de los objetivos de la visita de Meloni es allanar el camino para una reunión entre Trump y la jefa de la UE, Ursula von der Leyen.

Para Meloni el objetivo debería ser eliminar los llamados aranceles recíprocos sobre los productos industriales como parte de una fórmula de "cero por cero", como propuso la Comisión Europea.

La decisión de Meloni de interceder personalmente ante Trump ha causado cierta preocupación entre los aliados de la UE que temen por la unidad del bloque.

"Si empezamos a tener discusiones bilaterales, obviamente se romperá la dinámica actual", advirtió la semana pasada el ministro de Industria francés, Marc Ferracci.

Una portavoz de la Comisión Europea dijo que, aunque la UE por sí sola podía negociar acuerdos comerciales, el "acercamiento de Meloni es muy bienvenido" y se ha coordinado con Bruselas.

Tras el encuentro del jueves con Trump, Meloni volará de vuelta a Roma el viernes para recibir al vicepresidente estadounidense JD Vance.

Los aranceles de Trump podrían tener un gran impacto en Italia, el cuarto exportador mundial, que envía alrededor del 10% de sus exportaciones a Estados Unidos.