Trump suspendió los aranceles a México por 30 días tras dialogar con Sheinbaum

Estados Unidos y México acordaron que este último país enviará a la frontera entre ambas naciones a unos 10.000 uniformados de su Guardia Nacional, para combatir el tráfico de drogas, a cambio de lo cual Washington suspendió por 30 días los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.

El anuncio fue hecho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras un diálogo telefónico que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien había anunciado la sanción arancelaria pocas horas después de asumir su cargo el 20 de enero pasado.

"México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo", publicó la jefa de Estado en su cuenta de la red social X.

Sheinbaum calificó la comunicación telefónica como "buena y respetuosa", y dijo que abarcó temas relativos a la relación bilateral y a la soberanía, además de los nuevos aranceles que debían entrar en vigor mañana y ahora quedaron suspendidos.

Como contrapartida del refuerzo de la frontera por parte de México, el Gobierno de Trump se compromete a trabajar para desbaratar el contrabando de armas de alto poder de fuego, que tienen como compradores a las bandas del crimen organizado mexicano.

 "Los equipos de ambas naciones empezarán trabajos hoy mismo en dos tópicos: seguridad y comercio", señaló Sheinbaum en X, ante lo cual, subrayó "se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora".

MUY BUENA CONVERSACION

Trump señaló que su llamada telefónica con Sheinbaum, fue "muy buena", pero se mostró más crítico con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, asegurando que "Canadá es muy dura" y que intenta "aprovecharse" de Estados Unidos.

En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump afirmó que mantiene "una buena relación" con Sheinbaum y destacó que, como resultado de su conversación de esta mañana, EE.UU. acordó retrasar un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25 % a México.

Sobre Canadá, sin embargo, Trump fue más crítico y dijo que, pese a su "buena conversación" con Trudeau este lunes por la mañana, aún quedan asuntos pendientes.

LOGRO INSOLITO

“Están en pausa los aranceles, hay un acuerdo. Si recuerdan fue lo que planteé, siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel que nos ayuda entre ambos países. y es una buena noticia que estén en pausa las tarifas para poder trabajar hacia adelante", declaró la presidenta de México.

Sheinbaum aseveró que en su llamada minutos antes con Trump, quien había anunciado el sábado que los aranceles generalizados comenzarían este martes, fue ella quien le planteó "siempre que pusiera en pausa las tarifas (aranceles), desde el primer momento", a lo que él accedió, según su relato.

El acuerdo entre Sheinbaum y Trump ocurrió pese a declaraciones cruzadas el fin de semana, cuando ella tachó de “terriblemente irresponsables” las acusaciones de la Casa Blanca, que justificó los aranceles porque “los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México que ponen en peligro la seguridad nacional" de EE.UU.

“Yo no quisiera entrar a un tema personal con el presidente Trump ni mucho menos, creo que llegamos a un buen acuerdo el día de hoy y eso es lo que hay que resaltar, y al final hay una relación de respeto, que es muy importante, y de iguales, que es lo que siempre he planteado", comentó ella ahora.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró que durante este mes "estos argumentos, las razones de México, van a tener éxito".

"Y decir que lo que logró la presidenta es algo totalmente insólito, si ustedes preguntaban ayer decían: '¿Cómo? Esto es imposible'. Entonces, presidenta, yo sí la felicito, un orgullo tener a nuestra presidenta", manifestó Ebrard, quien desató los aplausos del gabinete en el Palacio Nacional.