Triunfó la lista de Pullaro en Santa Fe

Comenzó el calendario electoral con los comicios para elegir a los convencionales constituyentes. El segundo puesto lo disputaban, voto a voto, Amalia Granata, Juan Monteverde, uno de los candidatos del peronismo, y Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza.

La Lista "Unidos" que encabeza el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se imponíaen las elecciones para convencionales constituyentes con el 39,17% de los votos, escrutado el 50,31% de las mesas, según los primeros datos oficiales.
En tanto, el segundo lugar lo disputaban, al cierre de esta edición, la nómina del concejal rosarino Juna Monteverde, con el 13,22%, seguido de la lista Somos Vida y Libertad, de Amalia Granata, con 13,09%; seguida por y La Libertad Avanza (LLA), que encabeza Nicolás Mayoraz, con el 13,07%.
Las mesas abrieron a las 8 y, si bien estuvieron habilitados para votar más de 2,8 millones de ciudadanos, se registra una baja participación, según el secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala. Se calcula que no llegó al 50% del padrón.
"Desde las 8.00, 1.392 mesas de toda la provincia estuvieron constituidas en tiempo y forma. No tuvimos mayores incidentes, salvo algún tipo de contingencia, alguna demora, pero las mesas estuvieron operativas y se han clausurado a las 18, con total normalidad", destacó Ayala en conferencia de prensa.
Y añadió: "Estamos siguiendo, paso a paso, la carga de los datos y, a medida que se van procesando, se va mostrando el escrutinio provisorio", explicó Ayala. "El desarrollo del proceso fue ejemplar", subrayó.
Durante la jornada hubo al menos cinco demorados por usar el celular en box de votación. El Tribunal Electoral de Santa Fe no permite el uso de celulares en la cabina de votación. Todos los casos fueron reportados en el departamento de San Lorenzo.
La elección de ayer fue la primera cita del calendario electoral 2025 en Argentina. Además del estreno de alianzas y nuevos espacios partidarios, se renovó la utilización del sistema de Boleta Única de Papel, instaurado en los últimos comicios.
Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe, fue la primera funcionara en hablar tras el cierre de los comicios. “Estamos para algo más importante que es reformar la Constitución del futuro de la provincia, no es algo para el gobernador. Tenemos que poner bases sólidas”, consideró respecto del valor de lo que se votó.
En relación a los resultados, dijo: “Estamos muy contentos, aunque no les puedo decir mucho, gracias a los santafesinos siempre por el acompañamiento”.
"Se trató de las más trascendentes de los últimos 60 años en la provincia de Santa Fe. No importa cómo pensemos, lo importante es lo que estamos llevando adelante que nos puede dar una perspectiva importante de futuro en una provincia que nos puede dar progreso, orden y paz”, aseguró el gobernador Pullaro quien emitió su voto en la localidad de Hughes, de donde es oriundo (departamento General López), en la Escuela Primaria N°504 "Domingo F. Sarmiento".
En los comicios de este domingo se eligieron Convencionales Reformadores que llevara adelante la tarea de modificar la Constitución Provincial, y en algunos distritos además se celebraron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a cargos municipales y comunales. Para modificar la marta magna, se elegieron 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.
"La idea que tenemos en el Ejecutivo es escuchar a los que resulten electo para definir cuál sería la mejor fecha. Algunos entienden que debe ser antes de las elecciones nacionales y otros los primeros días del año próximo", reveló Pullaro. Asimismo, garantizó: "Ahora viene un profundo diálogo institucional entre quienes resulten electos convencionales constituyentes y desde ese lugar poner todo el esfuerzo para que los santafesinos podamos demostrar que nos escuchamos, que podemos fijar políticas de Estado y que podemos tener una Constitución moderna que no nos haga retroceder y nos permita mirar al futuro". Si bien aseguró que fue difícil acordar entre las fuerzas, destacó la tarea de diputados y senadores que apelaron al diálogo para conquistar los dos tercios en las cámaras necesarios para avanzar en la renovación de la Constitución provincial. "Vamos a tener un nuevo contrato social para los próximos 20 o 30 años", afirmó el mandatario provincial.
El presidente de la UCR, Martín Lousteau, viajó a Santa Fe para festejar los resultados junto al gobernador Pullaro.
La lista de La Libertad Avanza (LLA) encabezada por Nicolás Mayoraz, diputado nacional libertario obtuvo un tercer puesto. “Nuestro objetivo será "aplastar a la vieja política" y terminar con los "privilegios" y "el modelo de la casta".
"Cumplí mi deber cívico con convicción. No me sorprende la baja participación ciudadana, plantearon una reforma para continuar con sus privilegios y no para la gente", remarcó.