Tras reunirse con Milei, Georgieva dijo que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires: “Queremos trabajar en un nuevo programa”

La titular del FMI y el Presidente mantuvieron un encuentro que duró 75 minutos.

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, volvió a avalar el plan económico del Gobierno, luego de mantener una reunión de unos 75 minutos con Javier Milei en Washington.

“Fue una excelente reunión en el marco de un tremendo progreso que ha hecho la Argentina, con la inflación en baja, la estabilización de su economía, que ha comenzado a crecer”, dijo Georgieva tras el encuentro. Además, destacó que “la pobreza ha bajado” y afirmó que “la población argentina empieza a ver el resultado del programa”.

“Vamos a trabajar en un nuevo programa”, resaltó Georgieva ante la prensa, y adelantó que un equipo del Fondo viajará a Buenos Aires la próxima semana. “Creo que el resultado será una Argentina más dinámica y próspera”, agregó.

Al ser consultado sobre los plazos para la firma de ese nuevo acuerdo, Gerogieva dijo que espera “trabajar con rapidez en el nuevo programa” para presentarlo al board del Fondo, que finalmente deberá aprobarlo.

La titular del FMI también resaltó que junto a Milei diseñaron “una hoja de ruta del plan económico” y dijo que seguirán trabajando en esa senda.

“¿Está satisfecha con la dirección que está tomando la economía?“, le consultaron.

“Definitivamente”, respondió Georgieva. “Cuando miras los datos, en todos los indicadores, Argentina está superando lo que anticipamos hace un par de meses. Está superando los avances en la reducción de la inflación, tan importante para la gente porque la inflación es un impuesto y es un impuesto que golpea más duramente a los más pobres". 

En el encuentro, estuvieron también Karina Milei y Luis Caputo. El canciller y Gerardo Werthein estuvo al comienzo del cónclave, pero luego se retiró.

 

A principios de enero, el board del FMI aprobó la evaluación Ex Post del programa extraordinario -primero Stand-By y después de Facilidades Extendidas- que concedió a la Argentina por 43.000 millones de dólares. La evaluación es elogiosa con el programa de ajuste de Milei, pero también exhibió sus advertencias.

El Fondo pidió una estrategia para la salida del cepo, una mayor flexibilidad en el esquema cambiario con el objetivo de acumular reservas en el Banco Central y un refuerzo en las partidas de ayuda social.

Antes del cónclave con Georgieva, el jefe de Estado visitó el Instituto Milken, donde mantuvo un encuentro con Noa Argamani, una mujer israelí que fue secuestrada por terroristas de Hamás el 7 de octubre del 2023 junto a su pareja, Avinatan Or.

 

 

El Presidente Javier Milei junto al empresario y fundador del Instituto Milken, Michael Milken.

 

 

A la noche, en tanto, está invitado a dos celebraciones: una en el Museo de la Biblia, adonde es probable que se encuentre con Elon Musk, y otra que organiza la comunidad hispana de Estados Unidos.