Todos los nombres para la elección porteña
Antes de la medianoche de ayer se presentaron a la Justicia las listas de candidatos que competirán el domingo 18 de mayo en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. En lo que será uno de los primeros actos electorales de este año, donde se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE), se destacan los nombres de Silvia Lospennato, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro y Ramiro Marra, quienes buscan una banca en la Legislatura porteña.
Se van a elegir a 30 legisladores (de un total de 60) y ocuparán, desde el 10 de diciembre próximo, los lugares que dejen quienes habían sido votados en 2021.
LIBERTARIOS
El vocero presidencial Manuel Adorni encabezará la lista de La Libertad Avanza.
Adorni, quien surgió desde internet como una personalidad destacada en Twitter (ahora X) y también trabajo en medios de comunicación radiales y digitales, es -además de vocero- el secretario de Comunicación de la Presidencia y uno de los integrantes del círculo de confianza de Javier Milei y su hermana Karina.
La candidatura de Adorni despertó polémica desde el vamos, ya que sus contrincantes Paula Olivetto (Coalición Cívica) y Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria) apuntaron contra el portavoz presidencial por la posibilidad de que realice campaña mientras desempeña un cargo público.
En segundo lugar, y con un perfil bastante más bajo, estará la directora del Banco Nación, Solana Pelayo; mientras que el tercero será el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz.
Los primeros lugares: Manuel Adorni, Solana Pelayo,
Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Saifert, Rebeca Fleitas.
EL OFICIALISMO
El PRO había confirmado el viernes a Silvia Lospennato como primera candidata en su lista, tras una reunión entre la dirigencia partidaria, organizada en las oficinas de San Telmo, en la que se definieron los principales nombres que competirán en el distrito.
Encabezan la lista Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia, Ezequiel Jarvis, Pilar Brown y Sergio Iacovino.
El oficialismo pondrá en juego 15 bancas.
LARRETA
El ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta encabezará la lista del Movimiento al Desarrollo (MAD), partido que fundó en agosto pasado.
Con un claro distanciamiento del PRO y una constante crítica a la gestión de su sucesor Jorge Macri, Larreta fundamentó su campaña en redes sociales, donde se lo vio charlando con vecinos y compartiendo problemáticas del diario vivir.
El ex mandamás porteño estará acompañado de la senadora Nacional Guadalupe Tagliaferri en el segundo lugar y por el legislador Emmanuel Ferrario. Además, en el quinto lugar de la lista figura otro ex jefe de gobierno como Jorge Telerman, quien hasta agosto pasado fue Director del Complejo Teatral Buenos Aires, cuando fue reemplazado por Julio Bocca.
Bajo el lema Volvamos Buenos Aires, Larreta y sus compañeros de lista tendrán el apoyo de los espacios Confianza Pública y Partido Federal.
PERONISMO
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires (UxP) hasta diciembre de 2025, encabe la lista del peronismo porteño, que para esta elección en la CABA dejó el nombre Unión por la Patria. El ex radical convertido en referente kirchnerista ya ocupó una banca en la Legislatura porteña durante el período 2017-2021 y fue candidato a jefe de gobierno porteño en 2023, cuando quedó en segundo lugar.
En segundo lugar de la lista lo ocupa la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, Claudia Viviana Negri. El tercer lugar es para el secretario general de la Juventud Universitaria Peronista, Federico Mochi, quien también ocupa un lugar en la industria del streaming y tiene su propio programa en el canal Gelatina.
La lista sigue con la militante social Mariana González; el profesor de historia y presidente de Unión por la Patria (UxP) en la Legislatura Juan Pablo Modarelli; la encargada de edificios Noemí Geminiani y el periodista y militante social Alejandro Pitu Salvatierra.
Otra facción peronista que competirá es Principio y Valores, el partido de Guillermo Moreno. Encabeza la lista el abogado y empresario de origen coreano Alejandro Kim. Finalmente, Juan Manuel Abal Medina no llegó a un acuerdo con los popes de UxlP y va por separado, secundado por la actriz Carolina Papaleo.
ADELANTE, RADICALES
Otro espacio que surge de la implosión de Juntos por el Cambio es Evolución, la alianza que conformaron la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer.
Hasta algunos días atrás, se especulaba con que el senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCR tomaría la lanza como primer candidato de la lista, pero finalmente se reservará para las elecciones nacionales de octubre.
En su lugar, encabeza la lista es la ex presidenta de la FUBA Lucille Levy, contadora de 29 años. La secunda Facundo Cedeira, militante radical de la comuna 9. En tercer lugar, la actual legisladora Jessica Barreto, del Partido Socialista, busca renovar su banca.
LILITOS
La diputada nacional Paula Oliveto encabezará la lista de la Coalición Cívica (CC).
La abogada, de 52 años, preside el CC-ARI en la Ciudad y es miembro de la mesa ejecutiva nacional del partido que fundó la dirigente Elisa Lilita Carrió.
Además, fue legisladora porteña entre 2013 y 2017, y ocupó el cargo de auditora general de la Ciudad durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri en territorio porteño.
Oliveto y Sánchez estarán acompañados por los candidatos María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Maspledes y Hernán Poggi.
RAMIRO MARRA
Expulsado de la Libertad Avanza por Karina Milei, Ramiro Marra había anunciado el viernes que competirá en las elecciones legislativas de 2025. Encabezará la lista de la UCeDe, que llevará el nombre de Libertad y Orden. De esta manera, el economista que actualmente ocupa una banca en el parlamento porteño buscará renovar su cargo por cuatro años más.
Según explicó en un comunicado, Marra eligió la UCeDe porque es un “ícono del liberalismo argentino que impulsó las reformas económicas más importantes de las últimas décadas”.
Detrás de él, en la lista figuran personas jóvenes y de su extrema confianza: su asesora Nabila Michitte estará en el segundo lugar, mientras que Eduardo Del Piano (quien fue candidato a comunero en las últimas elecciones porteñas) irá tercero.
EXTREMISTAS
Por la extrema izquierda trotskista, se presentó la alianza Frente de Izquierda Unidad (FITU) integrada por el PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y el MST. La lisa lleva como primer y segundo candidato de la lista a la diputada nacional Vanina Biasi (PO) y al dirigente universitario Luca Bonfante (PTS).
Otra facción bolchevique estará representada por un conjunto de fuerzas políticas que son un desprendimiento de Unión por la Patria. Se trata de la alianza Confluencia por la Igualdad y la Soberanía que integran Unidad Popular de Claudio Lozano, el Partido Comunista, Patria de Iguales, el Partido Izquierda Popular y el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos. Este nuevo espacio político llevará de candidatos a la ingeniera María Eva Koutsovitis (Unidad Popular), Ariel Elger (PC) y la referente social Mónica Ruejas (Movimiento Popular La Dignidad – UTEP).
El Nuevo Más que lidera Manuela Castañeira tendrá al docente Federico Winokur ocupando el primer lugar de frente La Izquierda en la Ciudad, mientras que en el segundo lugar estará Violeta Alonso y en el tercero Alejandro Leiva.
En tanto, el Frente Patriota Federal tiene al abogado César Biondini encabezando la lista para legisladores y a Verónica Cardozo y Héctor Jaime, en segundo y tercer lugar.