'Tiempo nuevo'
Producido en gran parte de su trayectoria por Clara Mariño (en Telefe se sumó Chacho Cordone), tuvo como columnista estrella al periodista Mariano Grondona, que se convirtió luego en coconductor hasta 1989 cuando la dupla se separa y Grondona va a conducir 'Hora clave' por ATC.
Neustadt tuvo su etapa de seducción del público por su gran inteligencia y locuacidad, y recurrió a latiguillos narrativos recordados como llamar ''Doña Rosa'' a su televidente ama de casa de clase media, o frases como ''lo dejamos ahí'' o ''terminé'' al finalizar sus monólogos editoriales, o ''duermo cuatro horas''. Cuando presentaba a sus firmas anunciantes se refería a ellas como ''las empresas a las que les interesa el país''. A los planes Trabajar los llamaba planes 'Descansar'.
ENTREVISTADOS
Es imposible citar aquí todas las personalidades que fueron parte de sus entrevistas y debates, pues en 'Tiempo nuevo' fueron reporteados Yasser Arafat, Alvaro Alsogaray, Felipe González, José María Aznar, Fernando Henrique Cardoso, Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle, Eduardo Frei, Antonio Cafiero, Raúl Alfonsín, Jorge Asís, René Favaloro, Víctor Massuh, María Julia Alsogaray, Luis Barrionuevo, Armando Cavalieri, José Luis Manzano, Carlos Grosso, Eduardo Angeloz, Juan Carlos Pugliese, Carlos Menem, Dante Caputo, Domingo Cavallo, Fernando de la Rúa, José Alfredo Martínez de Hoz, Martha Lynch, Ricardo Balbín, Mario Vargas Llosa, Alain Delon, Francisco Macri, Mauricio Macri, Arturo Frondizi, Carlos Ruckauf y Jesús Rodríguez, entre tantos más.
En su programa
Bernardo Neustadt nació en Rumania en 1925 y falleció en Martínez (Buenos Aires) en 2008. En sus programas se dieron a conocer muchos periodistas como Daniel Hadad, Marcelo Longobardi, Miguel Bonasso, José Eliaschev y Magdalena Ruiz Guiñazú, entre otros.
Criticado por su aparente ideología liberal,