Tensión en la marcha de jubilados al Congreso: un herido

 

Empujones y gritos se registraban esta tarde en una nueva marcha de jubilados al Congreso, donde el SAME debió trasladar a un periodista herido producto de los incidentes.

La Policía aplicó el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes corten el tránsito, por lo que se registraban empujones y gritos.

La nueva marcha de jubilados se desarrollaba en las inmediaciones del Congreso de la Nación, con un fuerte operativo de seguridad. Los manifestantes se concentraron desde las 15 en la esquina de Avenida Rivadavia y Callao, y avanzaron hacia el anexo de la Cámara de Diputados.

En el lugar, se desplegaron efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería y la Infantería, quienes aplicaron el protocolo antipiquetes para contener la movilización y evitar que los manifestantes se acercaran al Congreso.

A pesar de la fuerte presencia policial, los manifestantes se agruparon en la vereda y con pancartas, entre ellos se mezclaron banderas de Argentina y también de Palestina. La única bandera visible de un club de futbol era la de Dock Sud, sobre la calle Combate de los Pozos. Hubo cánticos e insultos hacia el Presidente y la ministra de Seguridad.

Los efectivos formaron cordones para evitar que la manifestación interrumpa el tránsito. Se desplazaron motos para despejar las calles y con firmeza los uniformados le exigieron a cada persona que se mantengan en las veredas. A las 17, fueron llegando organizaciones políticas de izquierda que se hicieron presente en apoyo a los manifestantes y también se sumaron docentes y miembros de la universidad de las Madres de Plaza de Mayo.

Pasadas las 18, mientras los jubilados rodeaban el Congreso, se produjeron las primeras tensiones de la tarde, cuando se cortó por completo la calle. Los manifestantes bajaron a la calle mientras eran contenidos por efectivos de Gendarmería y la PSA. Al tratar de bajar de la vereda para hacer el “semaforazo”, con el que finaliza la manifestación, se dieron los empujones entre los grupos de manifestantes y las fuerzas de seguridad. Los manifestantes pidieron poder “marchar tranquilos”, mientras los efectivos de gendarmería intentaban aplicar el protocolo antipiquetes.

 

.