Se renovó Mercat Villa Crespo
El ya tradicional espacio sumó gastronomía y cultura oriental además de feria asiática itinerante todos los fines de semana. Se podrá comprar manga y hasta leerla en el lugar.
Fiesta, alegría, música, pero sobre todo comida y bebida. Eso se vivió anoche en el relanzamiento de Mercat Villa Crespo. El espacio se renovó y evolucionó para transformarse en un lugar en el que puedan vivirse experiencias multiculturales diversas a través de la gastronomía, pero no solamente.
Al tradicional espacio, ahora se le sumó una intensa “onda asiática”. Y así se vio en el lanzamiento. Jóvenes vestidos con atuendos coreanos y japoneses, mucho manga, algo de cosplay.
Por eso, a los históricos locales gastronómicos -Remo, Koi, Lado A, entre otros- y a los recientemente incorporados Hell’s Pizza y Rivka’s Deli, se le suma nuevos atractivos “orientales”.
Julián Weich, con todo su carisma, fue el maestro de ceremonias de la noche. Agradeció a los invitados -el inefable Pipo Cipolatti entre ellos- y destacó la “evolución” de Mercat. También presentó a Marcelo Pirogovsky, uno de los dueños del lugar, que tomó el micrófono y explicó la filosofía de la nueva propuesta: “Lo que entendimos luego de estos dos años de experiencia es que teníamos que profundizar el concepto de comunidad. No solo con la gastronomía, sino también con contenidos. Para poder fidelizar a nuestro público, interpretamos que teníamos que brindarles otras cosas”.
NUEVA ESTETICA
La tan nombrada evolución se traduce sobre todo en lo estético. Y en el primero y segundo piso pueblan los colores brillantes, bien al estilo manga, aunque también se respira calidez. De hecho, en la fiesta de anoche desde cada local -y a pesar de los nervios de la inauguración-, se atendía con una sonrisa.
Todo el sector cuenta con la curaduría de Sergio Asato, organizador del club GastroJapo, quien hizo que el primer piso ahora luzca como un callejón japonés. Una de las “estrellas” del espacio es precisamente Harajuku by Asato San, que acompaña sus deliciosos platos con salsa tonkatsu, receta de la mamá de Sergio (preparada a base de soja, peras y manzanas).
En tanto, en el último nivel, se destaca Uni Soju Bar, el primer bar de soju en Argentina, que incorpora gastronomía coreana al combo.
A LEER
En tanto, en un giro interesante para un espacio gastronómico, ahora Mercat Villa Crespo cuenta con “La Fábrica de Nerds”, una tienda que ofrece merchandising customizado en 3D de cultura pop de series, películas, cómics, manga y animé. También está Keki Coffe & Manga, en donde se podrá desayunar o merendar mientras se lee un buen manga.
FIN DE SEMANA ASIATICO
Otra interesante novedad es la conversión de todo el Mercat en un espacio asiático durante los sábados y domingos. Asato también fue el encargado de diseñar el contenido de los fines de semana: “Esos días puede haber feriantes con sus puestos que ofrecerán distintos productos. Que se vendan máscaras japonesas y kimmidoll. Que se puedan alquilar kimonos para usar mientras paseás y comés. La idea es que haya artesanías japonesas, cosas que tienen que ver con el animé, cartas, revistas, souvenirs, plantas, kokedamas. Y que eso pueda variar cada fin de semana”.
A pesar de que la noche iba concluyendo, las y los jóvenes con atuendos orientales seguían sonriendo e invitando a los comensales a disfrutar de la gastronomía y los tragos. En cierta manera, la idea es que ese espíritu de jolgorio se replique todos los días, especialmente los fines de semana. “Mercat Villa Crespo busca crear sentido de pertenencia, fomentar la diversidad y convertirse en un espacio cultural único en la ciudad. La palabra exacta es evolucionar”, cerró Pirogovsky.
Dirección: Thames 747.
Martes, miércoles y domingo, de 11 a 20h
Jueves, viernes y sábado, de 11 a 01h
Los lunes permanece cerrado.