Buenos Aires sigue sumando propuestas teatrales

Se agranda la cartelera porteña

Nuevas historias y obras que llegan del circuito independiente a la Avenida Corrientes se destacan durante estas semanas.


‘LA HELADERÍA’

Boy Olmi, Ana Scannapieco y Pablo Fusco presentan esta historia en la que Ana -nieta del fundador de la heladería Scannapieco- está buscando la receta del helado de limón que comía en su infancia. En un viaje onírico y teatral entre frutas, chocolate y dulce de leche, descubrirá el legado que la une a esa forma de hacer helado, que es en el fondo una manera de mirar la vida: la pasión, la importancia de los vínculos y el valor de lo auténtico en lo que uno hace. Los domingos en el Paseo La Plaza, Avenida Corrientes 1660.

‘PARLAMENTO’

La obra del grupo Piel de Lava propone una investigación sobre la teatralidad de los discursos políticos contemporáneos en el marco de un escenario distópico donde un grupo de diputadas debaten de forma incesante y circular; mientras que la Tierra -o lo que queda de ella- se ha vuelto una abstracción, un ‘abajo’; un lugar asediado por las llamas. Los martes en el Picadero, Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857.

‘JAMES BROWN USABA RULEROS’

La pieza de Yasmina Reza llevada a escena por Alfredo Arias con un elenco integrado por Marcos Montes, Claudia Cantero, Dennis Smith, Adriana Pegueroles y Juan Bautista Fernandini vuelve a escena, de jueves a domingos, en el Teatro Sarmiento, Avenida Sarmiento 2715.

‘James Brown usaba ruleros’, ahora en el Teatro Sarmiento.

 

‘LA PILARCITA’

La obra de María Marull que habla sobre los milagros de una santa popular en un pueblo del Litoral regresa a la cartelera. El lunes 24 en el Astros, Avenida Corrientes 746.

‘MI AMIGA Y YO’

Sebastián Presta y Josefina Scaglione son Santiago y Valeria, dos mejores amigos. Santiago es comediante y después de 10 años de matrimonio se separa y llega al departamento de Valeria para buscar contención, mientras trata de ocultar lo que realmente siente por ella. Pero no están solos. Vale tiene a Paula, su mejor amiga, y a Miguel, el tóxico de Tinder.

‘Mi amiga y yo’, una de las novedades de este verano.

En medio de debates sobre la pareja, el amor y la amistad, Vale recibe una noticia que hará que todo cambie. Y Santi siente que esa es la oportunidad de quedarse para siempre a su lado. De jueves a domingos en el Paseo La Plaza, Avenida Corrientes 1660.

‘PASIÓN, UNA TRAGEDIA ARGENTINA’

Dirigida por Federico Lehmann y Matías Milanese, la obra de la compañía Los Pipis Teatro concluye la trilogía que comenzó con ‘El mecanismo de Alaska’ y continuó con ‘La conquista de Alaska’. De miércoles a domingos en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín, Avenida Corrientes 1530.

‘OKASAN’

Carola Reyna vuelve con esta obra que retrata el viaje de una mujer por primera vez a Japón para visitar a su único hijo que se fue a vivir a ese país. En medio de esa cultura tan bella y extraña descubre que su hijo es parte de ese paisaje nuevo y desconocido. Los lunes en el Picadero, Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857.

¿QUÉ DE MAGNÍFICO TIENE SER YO?

La obra interpretada por Sofia Gala Castiglione, Analia Couceyro y Zoe Di Rienzo con dramaturgia de Liliana Viola y dirección y puesta en escena de Julieta Ascar se verá los martes en el Metropolitan, Avenida Corrientes 1343.

‘LAS CAUTIVAS’

A mediados del siglo XIX, un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperado protector: una india llamada Rosalila. Las dos mujeres se fugarán juntas. Desde el 16, los domingos en el Metropolitan, Avenida Corrientes 1343.

 ‘Las cautivas’ sube al Metropolitan.

‘EL TRÁGICO REINADO DE EDUARDO II’

La triste muerte de su amado Gaveston, las intrigas de la Reina Isabel y el ascenso y caída del arrogante Mortimer vuelve a la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530). De jueves a domingos.