Umbrales del tiempo

'Rosa de lejos'

En 1967, Canal 9 de Buenos Aires produjo para el horario de la merienda, con éxito notable, la telenovela 'Simplemente María', original de la autora Celia Alcántara, interpretada por Irma Roy, Alberto Argibay, Rodolfo Salerno, Lita Soriano, Fernanda Mistral, María Leal, Osvaldo Brandi y elenco. Varios años después, en 1980 y ya para el canal estatal ATC (que transmitía recientemente en colores), la misma guionista escribió una nueva versión de su texto, pero esta vez con el nombre de 'Rosa de lejos', que batió nuevamente récords de audiencia, esta vez en el horario de 13.30 a 14.30 horas, de lunes a viernes.

Interpretada por Leonor Benedetto, Juan Carlos Dual, Pablo Alarcón, Chela Ruíz, Hilda Bernard, Betiana Blum, Cristina Tejedor y Rodolfo Machado, entre otros, contaba con la producción de María Herminia Avellaneda y la dirección de Juan Manuel Fontanals.

'Rosa de lejos' narraba la historia de Rosa María Ramos, una muchacha humilde que llega a la gran capital desde Santiago del Estero. Rosa va a vivir a un cuarto de un conventillo donde conoce al maestro Esteban que será su amigo incondicional (ocultando un amor hacia ella no correspondido por el momento). También en ese tiempo Rosa conoce en una plaza a Roberto Caride, un joven estudiante de Medicina, de buena posición económica, con quien comienza una relación sentimental por la cual queda embarazada. El muchacho al enterarse de esto último la abandona. Rosa se empeña en seguir adelante, aprende a leer y escribir con ayuda del maestro, estudia corte y confección, y se convierte en modista. La historia da un giro y de golpe continúa varios años después, cuando la protagonista se ha convertido en una importante diseñadora de modas.

La costurerita que dio el mal paso ahora es una gran empresaria. Y la víctima se convierte en heroína. En ese segundo tiempo, Roberto, arrepentido, vuelve a acercarse a ella, pero Rosa no lo acepta y finalmente le da la oportunidad a Esteban, con el que forma pareja.

La rigurosidad de María Herminia Avellaneda, el modo de trabajar de aquellos años y la necesidad de contar una historia de superación de esta feminista intuitiva, hicieron que la medición de 60 puntos de rating llegara rápidamente.

ASCENSO SOCIAL

'Rosa de lejos' fue exportada a otros países, y a su vez se hicieron versiones autóctonas del melodrama con otros actores y actrices, donde se compraron el formato y los libretos. La idea de una pobre mucama que logra con gran esfuerzo (una Cenicienta sin príncipe rico) el ascenso social, y la venta de cierta seguridad ontológica de que una vida mejor es posible, son ingredientes inapreciables para un público acostumbrado a ver que la realidad es otra. Ese es uno de los motivos por el cual el recuerdo de 'Rosa...' o 'Simplemente María' atravesó décadas en la memoria del público y llega ahora hasta esta página.