Quién es el activista estadounidense que se reunió con Milei y visita Mar del Plata

Timothy Ballard, el exagente especializado en casos de trata y abuso sexual de menores que inspiró la película "Sonido de libertad", se reunió con el Presidente días atrás en el encuentro de la CPAQ en Washington. Este martes viajó a Mar del Plata para participar del operativo de detención de un sospechoso de traficar material pornográfico infantil.

Timothy Ballard, el exagente estadounidense especializado en casos de trata y abuso sexual de menores que inspiró la película “Sonido de libertad” y el fin de semana se reunió con el presidente Javier Milei días atrás en el encuentro de la CPAQ en Washington, viajó este martes a Mar del Plata para participar del operativo de detención de un sospechoso de traficar material pornográfico infantil.

Se trata de un reconocido y polémico activista que fundó y dirigió la ONG Operation Underground Railroad (OUR) y la fundación The Nazarene Fund. En el pasado fue miembro del Departamento de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, del que luego se alejó para dedicarse a rescatar a víctimas en forma privada.

Ballard organiza actividades a nivel internacional en busca de acabar con la trata y el abuso de menores de edad. Su historia inspiró la realización de la película “Sonido de libertad”, protagonizada por el talentoso actor Jim Caviezel y estrenada mundialmente en 2023.

Sin embargo, el activista también ha sido cuestionado en distintas ocasiones. Aunque la organización fundada por Ballard asegura haber rescatado miles de personas y detenido a más 750 traficantes, ha recibido críticas por difundir información no lo suficientemente específica. Además, el estadounidense que días atrás se fotografió con el presidente Milei ha enfrentado polémicas por retransmitir redadas sin tener en cuenta la privacidad de las víctimas y por apoyar un muro de seguridad fronterizo a lo largo de la frontera sur de su país.

 


 

Por si fuera poco, Ballard también fue cuestionado a mediados de 2023 porque para entonces circulaba en la prensa una carta que exponía los presuntos avances que Ballard había hecho hacia siete mujeres a las que supuestamente invitaba a mujeres para que se hicieran pasar por su esposa en misiones de rescate fuera de su país.

El exagente estadounidense es seguidor del presidente Donald Trump, a quien además ha entrevistado y aconsejado en la materia de lucha contra la trata y el abuso de menores.

Ballard participó este martes del operativo en el que personal la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en Mar del Plata a un joven de 23 años que es investigado por distribuir material pornográfico infantil en internet.

El procedimiento tuvo lugar en una vivienda del barrio Villa Primera, que fue allanada en horas de la mañana. El amplio despliegue de la Policía Federal estuvo respaldado por el fiscal federal Walter Mércuri, ya que la causa se inició en la localidad de Villa Gesell, pero se localizó el domicilio de Ituzaingó al 4600 como el sitio en donde residía el principal imputado. El lugar se ubica frente a un jardín de infantes y a menos de 150 metros de la Escuela N°29 “Dr. Mariano Moreno”.

Del operativo también participó la procuración provincial y la ONG estadounidense “Aerial Recovery” que documentó el accionar de la policía. Esta institución se encarga de detectar actividad de difusión de contenido de pornografía infantil en todo el mundo, realizar denuncias y efectuar el seguimiento posterior de los expedientes judiciales junto con Missing Children. Aerial Recovery está asociada con Ballard.