Peque Schwartzman perdió en el Argentina Open y se retiró del tenis

El tenista argentino Diego Schwartzman cayó hoy (6-2 y 6-2) frente al español Pedro Martínez en el partido por los Octavos de Final del Argentina Open, lo que significó su último partido como profesional.

Schwartzman inició el encuentro con el pie izquierdo, con poca precisión para sumar los puntos claves y una mentalidad frágil que se notó reflejada en la cancha. Martínez aprovechó la ventaja y concretó un contundente 6-2 en el primer juego del enfrentamiento.

En el segundo juego, el "Peque" realizó un esfuerzo importante para revertir el marcador, pero la ecuación de la primera parte del partido condenó al argentino. El español se benefició de los números que obtuvo en el primer game y repitió el mismo resultado en el segundo, un contundente 6- 2 que selló la derrota y la eliminación de Schwartzman.

Sin embargo, en el último punto que sentenció la victoria del jugador del Viejo Continente, el público no olvido que el argentino disputó su último encuentro como profesional y comenzaron a ovacionarlo con mucha euforia, a pesar de la eliminación.

El tenista no aguantó la manifestación cariñosa de la tribuna argentina y rompió en lágrimas de emoción.

En cuanto al aspecto estadístico, el europeo superó al argentino en el porcentaje de primer servicio (78% a 64%), en el porcentaje de puntos ganados en el primer servicio (71% a 44%), el porcentaje de puntos ganados en el segundo servicio (56% a 45%), Break points (5/9 a ¼), puntos de recepción ganados (25 a 17), puntos ganados (57 a 34), partidos ganados (12 a 4), máximo partidos seguidos ganados (5 a2), máximo de puntos seguidos ganados (10 a 7) , puntos de servicio ganados (32 a 17) y juegos de servicio ganados (7 a 3).

Por otra parte, Schwartzman superó a Martínez en los Aces (4 a 0) y en las dobles faltas (4 a 2).

 

 

SUS MEJORES MOMENTOS

Su primer triunfo ATP: el argentino obtuvo su primer triunfo en un torneo ATP en el Argentina Open 2013, con una emotiva victoria por 6-4, 4-6 y 6-1 ante el brasilero Thomas Bellucci, quien ocupaba el 35° puesto del ranking y llegaba evento como el cuarto preclasificado.

Estambul 2016, su primer título ATP: el ATP 250 de Estambul 2016 quedará en la memoria de Schwartzman como uno de sus mejores recuerdos.

Se trata del primer título ATP para el “Peque”, que en la final protagonizó una gran remontada para imponerse por 6-7, 7-6 y 6-0 ante el búlgaro Grigor Dimitrov. Sin embargo, este encuentro tuvo un desenlace agridulce para el argentino, debido a que el búlgaro sufrió un game de penalización por un ataque de ira en el que rompió varias raquetas y que le terminaría dando el triunfo a Schwartzman.

Sus primeros cuartos de final en un Grand Slam: el US Open 2017 fue la primera vez en la que Schwartzman logró colocarse entre los ocho mejores de un “Major”.

En su camino a los cuartos de final, el “Peque” venció a Carlos Berlocq, Janko Tipsarevic, Marin Cilic y Luca Pouille. El encargado de ponerle fin a su ilusión fue el español Pablo Carreño Busta.

Su único ATP 500: Schwartzman ganó su torneo más importante en Río 2018, donde dio la gran sorpresa al imponerse en un cuadro lleno de figuras de nivel mundial.

En la final el argentino le ganó al español Fernando Verdasco por 6-2 y 6-3. Previamente, había derrotado a Casper Ruud, Federico Delbonis, Gael Monfils y Nicolás Jarry.

Nuevamente en cuartos de final de un Grand Slam: el “Peque” volvió a meterse en los cuartos de final de un “Major” en Roland Garros 2018. Durante la cuarta ronda de este torneo, el argentino protagonizó una inolvidable remontada ante el sudafricano Kevin Anderson, que era el sexto preclasificado.

En los cuartos de final tuvo contra las cuerdas al mismísimo Rafael Nadal y en el patio de su casa. El “Peque” había demostrado un nivel impresionante para imponerse en el primer set, pero el partido fue suspendido por lluvia y cuando se reanudó el español pudo dar vuelta el asunto.

Su tercer título ATP: Schwartzman ganó su tercer título a nivel ATP en Los Cabos 2019, cuando derrotó en la final al estadounidense Taylor Fritz por 7-6 y 6-3.

Final en Roma: el Masters 1000 de Roma 2020 fue un antes y un después para Schwartzman, que llegaba muy cabizbajo luego de caer en la primera ronda del US Open.

En los cuartos de final en el “Foro Itálico”, Schwartzman dio uno de los mayores batacazos al eliminar a Nadal, quien parecía imbatible en polvo de ladrillo. El argentino llegó hasta la final, donde cayó ante el serbio Novak Djokovic en sets corridos,

Semis en Roland Garros e ingreso al top 10: la única vez que Schwartzman estuvo entre los cuatro mejores de un Grand Slam fue en Roland Garros 2020.

En aquella ocasión, el bonaerense llegó a cuartos de final sin problemas y derrotó al austríaco Dominic Thiem en un maratónico encuentro para instalarse en las semifinales, donde sería derrotado por Nadal.

Esta valiosa cantidad de puntos le permitió ingresar por primera vez en su carrera en el top 10 de la ATP.

Su única participación en las ATP Finals: las grandes actuaciones en Roma y Roland Garros le permitieron a Schwartzman participar por primera y única vez en su carrera en las ATP Finals.

Sin embargo, no pudo oponer mucha resistencia ante sus oponentes, Novak Djokovic, Alexander Zverev y Daniil Medvedev.

El histórico título en el Argentina Open 2021: Schwartzman tuvo una gran participación en el torneo argentino para convertirse en el primer local en levantar el trofeo ante su gente desde el 2008, año en que lo consiguió David Nalbandian.

En su camino al título, Schwartzman derrotó en sets corridos a Lukas Klein, Jaume Munar, Miomir Kecmanovic y Francisco Cerúndolo.