Odebrecht: el fiscal Picardi advirtió que "no es de vida o muerte" si Brasil pone trabas para entregar información
El fiscal federal Franco Picardi, quien investiga el pago de coimas de la empresa Odebrecht en Argentina, advirtió hoy que "no hay que entender que es de vida o muerte si Brasil nos pone alguna traba para entregar información" vinculada al caso Lava Jato porque, sostuvo, "no es la única puerta para investigar" sobornos de la constructora.
"Cuando muchas personas no sabían ni pronunciarlo (al nombre de la compañía brasileña Odebrecht) nosotros ya lo habíamos allanado", remarcó el fiscal.
Tras el viaje que realizó a ese país con un grupo de fiscales en busca de la información recolectada por la investigación judicial del Lava Jato, Picardi dijo que "Brasil no es nuestra única puerta para investigar esta causa, es una línea más que nos puede acortar mucho tiempo".
En Brasil, la compañía logró un acuerdo de cooperación con la justicia en el que negoció el aporte de información a cambio de, entre otros puntos, el no inicio de acciones penales, administrativas o civiles.
Ante ello, señaló el fiscal, aquí se abrió el debate para poder identificar si Argentina "de acuerdo a su normativa, está en condiciones de aceptar una eventual condición, a efectos de poder entregar la documentación, que esté basada en esos principios de la no imputación penal y la no persecución administrativa o civil".
"Es algo que estamos estudiando. Nuestra normativa es distinta a la de ellos. Nuestro régimen procesal nos obliga a perseguir todos los delitos de acción pública", remarcó.
Para el fiscal, el "no" poder "garantizar ningún tipo de impunidad" se traduce en un "choque entre las dos legislaciones", una "dificultad que estamos intentando sortear" porque "realmente nos interesa la información".
Si bien Picardi consideró "sumamente importante" la colaboración con Brasil por lo que manifestaron "voluntad de poder tener y contar con esa información", aseguró que "no es la única vía en la investigación, tenemos muchísimas otras líneas de instigación" que "no" tienen relación con la colaboración con el país vecino.
"Brasil no es nuestra única puerta para investigar esta causa, es una línea más, interesante porque seguramente nos pueda acortar mucho los tiempos", señaló el fiscal que investiga el posible pago sobornos de Odebrecht a funcionarios del Ministerio de Planificación por obras del ferrocarril Sarmiento.
En el marco de esa causa, recordó en diálogo con radio Diez que "en mayo del año pasado, cuando muchas personas no sabían ni pronunciarlo (al nombre de Odebrecht) nosotros ya lo habíamos allanado".
Por eso, insistió: "No es de vida o muerte, o no cae el mundo si Brasil pone trabas para otorgarnos esa información" porque, remarcó, "la prueba la estamos obteniendo de muchas líneas de investigación que estamos trabajando acá".