"Nos dejó una Iglesia en diálogo con el mundo, con la diversidad", destacó García Cueva
El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, brindó una conferencia de prensa en uno de los salones de la curia metropolitana, acompañado de los obispos auxiliares, monseñor Alejandro Giorgi, monseñor Iván Dornelles, monseñor Pedro Cannavó y monseñor Alejandro Pardo.
Monseñor García Cuerva destacó el magisterio, la enseñanza y el testimonio del Papa en la Iglesia. "Él fue un Papa cercano, humano, que iluminó con el Evangelio las realidades más complejas que le tocó vivir. Iluminó con el Evangelio la realidad de los migrantes, la realidad del tema ecológico", aseguró.
"Nos dejó una Iglesia en diálogo con el mundo, que dialoga con la diversidad, que puede encontrarse con todo, una Iglesia austera, una Iglesia pobre para los pobres. También este hermoso mensaje a los jóvenes de que sueñen, vivan con pasión y entusiasmo", completó.
El arzobispo porteño destacó "lo que le decía a los jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, con una Iglesia para 'todos, todos, todos'. El desafío nuestro hacia adelante es seguir siendo esa Iglesia que tanto el Papa soñó y dio la vida por ello".
Por otra parte, monseñor García Cuerva explicó que en todas las parroquias de Buenos Aires se celebrará la misa en horario, mientras que la catedral porteña permanecerá abierta durante todo el día, "teniendo en cuenta que fue la sede del cardenal Jorge Bergoglio".
Asimismo, recordó que habrá una Eucaristía hoy y mañana a las 12.30 y 17.30 en este templo.
Finalmente, señaló que hoy lunes a las 19 presidirá la misa en la basílica San José de Flores (avenida Rivadavia 6950), que "fue un lugar importante en el camino espiritual de Francisco, porque se crio en ese barrio y porque en esa Iglesia sintió el llamado vocacional".+