Muza 5k, para los fans de la pizza

La meta es elegir cuál es la mejor porción de muzzarella al corte de la emblemática avenida Corrientes. El año pasado convocó a 1.500 amantes de esta "pasión redonda''.

­Pizza y ejercicio no van de la mano, o eso se pensaba hasta que los periodistas gastronómicos Martín Auzmendi y Joaquín Hidalgo crearon la 'Muza 5k'. Vale aclarar que no se trata de una carrera convencional, es más que nada una manera de probar las mejores pizzas de Buenos Aires sin sentir tanta culpa.
Este atípico evento ya va por su séptima edición. En esta oportunidad, se realizará el 30 de septiembre en la mítica avenida Corrientes y cada participante tiene derecho a consumir siete porciones de pizza al corte en los comercios previamente elegidos. Además de hacerlo lo más rápido posible, cada uno deberá votar en varias categorías: mejor pizza de muzzarella; mejor atención; mejor salón familiar; mejor pizzería para ir con amigos, para una salida romántica y para comer a medianoche.
El año pasado, 'Imperio Chacarita' fue elegida como la dueña de la mejor pizza de muzzarella por los más de 1.500 fanáticos que recorrieron ocho casas porteñas del rubro.
'Pin Pun' fue seleccionada como la mejor opción para ir con amigos y por ser la que brinda una mejor atención a sus clientes, y 'La Americana' fue votada para ir con la familia.
Esta 7ª edición se realizará el domingo 30 de septiembre y las pizzerías que buscan ser la mejor de avenida Corrientes en 2018, son: Pizzería Pétalo, La Génova, La Americana, Kentucky, Pin Pun, Santa María, El Imperio de la Pizza.
Las entradas incluyen una copia del libro 'Nuestra Pizza. Una Pasión redonda', escrito por los organizadores que será entregado junto con el Kit del Maratonista, que consta de remera oficial, bolsa, pulsera, servilletas, regalos de sponsors.

UNA PASION REDONDA
La pizza "es un lugar común que nos identifica. No importa si es de muzzarella, de anchoas o fugazzeta, a la piedra o al molde, media masa, cortada en seis, ocho o diez, con poco queso o con salsa cruda o cocida, con aceitunas o tomate entero, picante o suave, será siempre una porción de nuestras vidas", destacan Hidalgo y Auzmendi, quienes van en busca del valor de la tradición pizzera en la Argentina. Para ello se infiltraron en las pizzerías tradicionales y cuentan en su libro el día a día de maestros pizzeros, cortadores y cientos de personas que ponen sus manos en la masa.
"Nuestra pizza es un recorrido leudado con las historias del corte y molde para uno de los íconos de la gastronomía argentina. Una porción de la comida más amada de nuestra cultura popular. Una pasión redonda'', aseguran.