Murió un piloto luego de eyectarse de un avión de la Fuerza Aérea que se estrelló en Córdoba
Un piloto murió tras eyectarse de un avión caza bombardero A4AR de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) en el marco de una actividad de adiestramiento en la localidad cordobesa de Villa Valeria, en el departamento General Roca.
En un comunicado, la Fuerza Aérea confirmó que se trata del capitán Gonzalo Fabián Britos Venturini y que el accidente "ocurrió mientras dos aeronaves A4AR se encontraban cumplimentando el plan de adiestramiento previsto para el Grupo 5, situado en la localidad de Villa Reynolds, San Luis".
La Fuerza Aérea informó que "el piloto fue hallado sin vida cerca del lugar de la eyección, por personal de Búsqueda y Rescate de la 5» Brigada Aérea que, rápidamente fue desplazada al lugar, luego de darse la alerta correspondiente".
Hasta el momento -según el comunicado oficial de la Fuerza Aérea- se desconocen las causas que produjeron la eyección, activándose los protocolos establecidos para la determinación e investigación de las mismas.
"La Fuerza Aérea lamenta profundamente la perdida de uno de sus jóvenes Halcones, acompañando a la familia del señor Capitán, en este difícil momento", finaliza el comunicado.
Un equipo multidisciplinario de peritos trabajó durante toda la jornada en la zona donde cayó el avión a los fines de determinar las causas de lo ocurrido.
La aeronave había despegado de la V Brigada Aérea y a unos 50 kilómetros sufrió un desperfecto y terminó estrellándose en un campo en la zona de la localidad cordobesa de Villa Valeria: el piloto logró eyectarse, pero de todos modos falleció.
Luego, en un comunicado, la Fuerza Aérea informó que eran dos los aviones que se encontraban realizando las tareas de adiestramiento; que el cuerpo del piloto fue encontrado por la 5ta Brigada Aérea; y que ya se activaron los protocolos para realizar la investigación y establecer las causas del accidente.
El avión, denominado Halcón luchador, es un cazabombardero estadounidense que fue armado para la Fuerza Aérea Argentina en el año 1995.
Uno de los últimos accidentes protagonizados por este mismo tipo de avión ocurrió el 29 de septiembre de 2015 en la V Brigada Aérea, en el mismo, la aeronave impactó contra un hangar y murió el suboficial principal Luis David Peñaloza y otros cinco militares resultaron heridos.
UNA VASTA EXPERIENCIA
El capitán Gonzálo Britos Venturini, aviador militar de la especialidad avanzada Caza Bombardeo, era oriundo de Paraná, donde nació el 11 de diciembre de 1985. De arraigada familia aeronáutica, su padre fue suboficial desarrollándo la mayor parte de su actividad en el Grupo Técnico 2.
Realizó la primaria en la Escuela Nº 1 del Centenario y la secundaria en la Escuela de Educación Técnica Nº 3 de la misma ciudad, egresando con el título de Técnico Aeronáutico. Siendo alumno de dicha escuela técnica trabajó en el mantenimiento de aeronaves en los hangáres.
Perteneciente al cuerpo de Comando de la Fuerza Aérea, egresó de la misma con el título de Licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales. Además recibió el premio al mejor promedio en instrucción militar.
Durante el curso de aviador militar (2010-2011) fue galardonado con los premios al mejor promedio general de egreso, mejor promedio de estudios y mejor promedio de etapa de formación aérea.
Durante el 2012 es destinado a la BAM Morón en la cual vuela Cessna 182 en espera de vacante para efectuar el curso de estandarización de procedimientos para aviadores de combate (Cepac). Durante 2012 y 2013 realiza en la 4» Brigada Aérea el Cepa, obteniéndo también los premios por mejor promedio de egreso, táctica aire-aire y táctica aire-tierra volando en aviones IA63 "Pampa II".
Luego arriba a la 5» Brigada Aérea en 2014 donde vuela Cessna 182 para luego, al año siguiente, realizar el Curso Básico Operacional del Caza Bombardero A4 AR Fighting Hawk.
Finalmente, en 2016, regresó a la EAM donde voló el Embraer 312 Tucano por seis meses, para luego en la 5» Brigada Aérea volar de manera operativa al Cazabombardero A4 AR Fighting Hawk, llegando a la fecha al cargo de jefe de Escuadrilla, con las categorías de Instructor y piloto de vuelo de mantenimiento.