Milei anunció cambios para cumplir con las exigencias de Washington

Se negocia con la administración Trump un arancel cero para 50 exportaciones. La Argentina se convirtió en el primer país en negociar con la administración republicana concesiones para aliviar los nuevos aranceles.

Un día después del sablazo proteccionista anunciado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a todo el mundo, incluida la Argentina, el Presidente de la Nación anunció en Florida concesiones para aliviar los aranceles a nuestras exportaciones.

Horas después de que el gobierno argentino activara a los contactos con sus pares norteamericanos, el presidente Javier Milei anunciaba concesiones para -luego de algunas etapas a superar- lograr tener arancel cero para ese mercado en unos 50 productos argentinos. El final del camino, según trascendió, sería un Tratado de Libre Comercio (TLC).

El primer mandatario hizo esas declaraciones durante su discurso en Mar-a-Lago, Florida (residencia privada de Trump) tras ser distinguido con el Lion of Liberty Award, un galardón que se otorga a aquellas personalidades que se destacaron por su dedicación a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores.

Al filo de las 23.00 hora argentina, el líder libertario dijo que Argentina readecuará su legislación para cumplir con las demandas de reciprocidad de la Casa Blanca. También aseguró a sus anfitriones que su gran proyecto es convertir a la Argentina en la economía más libre del mundo.

Concretamente, Milei anunció que “la Argentina va a avanzar en readecuar la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocas elaborados por el presidente Donald Trump”.

En la cena, lo acompañaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Los presentes lo ovacionaron.

Trump impuso el miércoles un arancel de 10% -el mínimo, pero que genera un sobrecosto a muchos bienes- a los productos argentinos que se venden a los EE.UU, dentro de una reformulación global del comercio exterior de su país que ha conmocionado a todo el planeta.

Según trascendió, la negociación para llegar a ese arancel de 0% en varios productos será en etapas. Primero se deberán resolver ocho observaciones en la relación comercial con EE.UU. “De las ocho ya resolvimos cinco”, contaron. Hay otras dos que están a la firma del Presidente para cuando retorne a la Argentina. Una “hay que laburarla”, recalcaron.

Esos ocho puntos están relacionados a tarifas (aranceles) e impuestos, barreras pararancelarias y fitosanitarias, prohibiciones de importaciones, licencias y restricciones de importaciones, acceso al mercado de divisas para importaciones, barreras aduaneras y facilitación del comercio, consularización, propiedad intelectual, y barreras para el ingreso a algunos servicios, como, por ejemplo, las telecomunicaciones, según trascendió de fuente oficiales.

Una vez superados esos obstáculos, no dieron un tiempo estimado, se dará un acuerdo para tener un arancel cero en 50 productos. “Diez productos representan el 80% de lo que les exportamos”, dijeron. ¿El destino final? Cerca del presidente Milei estiman que será el Tratado de Libre Comercio (TLC). En Casa Rosada estiman que podrán avanzar en estas negociaciones sin romper con el Mercosur.