El mundo
Marco Rubio: "Las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas"
Bruselas - El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este viernes que "las economías no se están desplomando" por los aranceles que ayer impuso su país, sino que lo que está ocurriendo es que "los mercados están reaccionando a un cambio drástico" y "necesitan conocer las reglas".
"No, las economías no se están desplomando. Los mercados están reaccionado a un cambio drástico en el orden global, en términos de comercio", dijo Rubio en declaraciones a la prensa, al término de la reunión de dos días que los ministros de Exteriores de la OTAN mantuvieron ayer y hoy en Bruselas.Rubio aseguró que "los mercados ajustarán las empresas de todo el mundo, incluyendo el comercio y el comercio global. Solo necesitan conocer cuáles son las reglas", recalcó.
"Lo que está ocurriendo es muy sencillo. Si una empresa fabrica muchos de sus productos en China, y de repente los accionistas o quienes operan en la bolsa se dan cuenta de que producir en China costará mucho más, sus acciones bajarán", señaló el jefe de la diplomacia estadounidense.
"Los mercados se están desplomando porque se basan en el valor de las acciones de empresas que hoy en día están inmersas en modos de producción perjudiciales para Estados Unidos", del que "China es una ejemplo", continuó.
"Es indignante. No consumen nada. Lo único que hacen es exportar, inundar y distorsionar los mercados, además de todos los aranceles y barreras que imponen. Así que el presidente (de Estados Unidos, Donald Trump) ha concluido, con razón, que la situación actual del comercio mundial es perjudicial para Estados Unidos y beneficiosa para muchos otros", manifestó Rubio.
El dirigente estadounidense afirmó que ante esta situación, Estados Unidos "necesita volver al pasado" y declaró que "los mercados, siempre que sepan cuáles serán las reglas del futuro (...) y se pueda mantener la situación actual, se ajustarán" al nuevo contexto económico internacional.
"Por tanto, no creo que sea justo decir que las economías se están desplomando", insistió Rubio, quien canceló la rueda de prensa habitual de los dirigentes estadounidenses en la sala de prensa de la OTAN para someterse a las preguntas de un grupo de periodistas acreditados ante el Departamento de Estado.