Lila Frascara presenta ‘Koop Island Blues’, un adelanto de su tercer álbum ‘All of Me’
Lila Frascara, cantante lírica y artista multifacética, nos sorprende una vez más con una nueva propuesta musical: su versión de la icónica canción ‘Koop Island Blues’, originalmente del dúo sueco de jazz electrónico Koop. Este tema, que se convierte en un adelanto de su esperado tercer álbum de estudio titulado ‘All of Me’, llega acompañado de la colaboración de Jamaican Reggae Cuts.
Este nuevo enfoque, que mantiene la esencia melódica y armónica de la versión original, presenta una reinvención en clave reggae. El ritmo relajado y caribeño infunde a la canción una nueva energía, mientras que la inconfundible voz de Lila le otorga una capa adicional de soul y emoción, dotándola de una atracción única que invita a ser escuchada una y otra vez.
‘Koop Island Blues’ es una reinterpretación que, sin perder el alma de la pieza original, se reinventa con nuevos matices, llevando a la canción a territorios más cálidos y tranquilos. Este lanzamiento marca sólo el inicio de lo que será el álbum ‘All of Me’, que será publicado por el sello Music Brokers y que promete sorprender con una mezcla de sonidos que exploran la versatilidad artística de Frascara.
TALENTOSA
Lila Frascara es una cantante lírica que ha sido reconocida internacionalmente por su talento único y su capacidad de fusionar diversos géneros musicales. A lo largo de su carrera ha sido parte de destacados elencos y ha trabajado con bandas de renombre, como The Cooltrane Quartet, Vintage Reggae Café y Buddha Sounds. Su habilidad para navegar entre estilos como el jazz, el tango, la balada y el rock la ha establecido como una de las artistas más versátiles y cautivadoras de su generación.
Frascara ha lanzado hasta la fecha dos álbumes en plataformas como Spotify y YouTube: ‘Be Clever’ y ‘Sleeping With The Enemy’. Ambos discos ofrecen una experiencia única, cargada de reflexiones y matices que muestran la profundidad de su arte. Con una voz angelical y letras que invitan a la introspección, Lila ha logrado conquistar una audiencia diversa, llevando su música más allá de las fronteras.
Con una carrera que abarca más de dos décadas en la industria musical, Lila ha sido parte de importantes producciones teatrales, como su participación en el musical ‘Cabaret’, éxito rotundo en la Ciudad de México. Además, ha tenido el privilegio de ser elegida como telonera por artistas de la talla de Concha Buika y Laurie Anderson, quien la invitó a ser parte de su gira por nuestro país en 2017.
El 2023 también fue un año destacado para la artista, quien realizó un concierto sinfónico exclusivo en el teatro Xirgu Untref de la Ciudad de Buenos Aires. Acompañada por más de 25 músicos, Lila presentó material propio con arreglos originales, dejando una huella memorable en el público. Como invitado especial, Jaques Morelenbaum interpretó con ella canciones como Lady y Road.
Con este nuevo proyecto y su innovadora versión de "Koop Island Blues", Lila Frascara continúa deslumbrando con su capacidad para transformar y reinterpretar la música de una manera única y cautivadora.
La Prensa tuvo posibilidad de charlar con la cantante, quien habló sobre su último lanzamiento en clave reggae, su experiencia en ‘Cabaret’ y los proyectos a futuro.
-¿Cómo definió la elección de la canción ‘Koop Island Blues’?
-Hace muchos años que trabajo con Raúl Posado Volpe y vino un día y me dijo “¡Lila, descubrí esta canción y pensé en vos!”. La escuché y me enamoré. Empecé a seguir a la banda. Me fascina la sonoridad a la que llegan. Creo que hicimos una preciosa versión.
-En esta colaboración junto a Jamaica Reggae Cuts, la reversión del tema es en clave reggae. ¿Cómo surgió la idea de llevarla hacia ese ritmo?
-Mi amigo y productor Raúl Posado Volpe es el creador de la Vintage Reggae Caffé por lo que sus producciones vienen con la magia del reggae. Con mucho respeto y humildad me sumo a ponerle voz y color a estas versiones. Me divierte mucho y también me enriquece musicalmente.
-¿Qué nos puede adelantar de su tercer álbum ‘All Of Me’? Y en que se diferencia de sus dos trabajos anteriores?
-Es un disco bisagra porque reúne grandes canciones de la historia versionadas en reggae, jazz y bossa. Mis primeros 2 discos son canciones propias. ¡Acá me di el gusto de versionar canciones que me fascinan! Sobre todo porque interpreto standards de jazz que adoro; género que escucho desde muy chiquita, gracias a mi padre. Y eso me conmueve. ¡Espero que les guste!
-Formó parte del musical ‘Cabaret’, que fue éxito rotundo en la Ciudad de México, ¿qué nos puede contar de esa experiencia?
-El musical ‘Cabaret’ fue un antes y un después en mi vida. Tenía 19 años y estaba de visita por la Ciudad de México. Mi madre vivía allí en ese entonces. Un día me entero que había audiciones cerradas para el musical y un amigo consiguió que nos aceptaran para audicionar. Nunca creí que una semana después, iba a estar viviendo un sueño de esa magnitud. Viví dos años en México. Conocí artistas increíbles que hoy, 20 años después, siguen siendo amigos y referentes de mi carrera: Flavio Medina, Luis Roberto Guzmán, Jacobo Lieberman, Luisa Saenz, entre tantos otros. La oportunidad que me dio Felípe Fernández del Paso, director de Cabaret, es algo que siempre voy a agradecerle. Ya que durante y después del musical, me siguió convocando para cantar en diferentes escenarios como el festival de Guadalajara y el FICCO, entre otros festivales importantes.
-¿Cuáles son sus planes para el 2025?
-Además del lanzamiento de este tercer disco, estamos programando el lanzamiento del material audiovisual del concierto sinfónico que realice en octubre del 2023 en el teatro Xirgu. Todas canciones propias bajo los arreglos de Pablo Raffo, dirección artística de Pablo Marino y dirección orquestal de Carlos David Jaimes. La mezcla de la mano de Aníbal Kerpel en la ciudad de Los Ángeles, y masterización de la mano de Andrés Mayo. Hubo mucho trabajo y dedicación en el proceso. Un equipo exquisito. Estoy muy contenta y ansiosa de que ese material salga a la luz.
Además junto con mi amiga y productora Martha Kondoz, tenemos pensado un nuevo concierto inédito. Canciones de autoría nuevas, y algunas sorpresas. No puedo decir mucho más ¡Queden atentos!