La revancha del gordito
El baúl de los recuerdos. Polémico e irreverente, Hugo Orlando Gatti se había burlado de Diego Maradona. Pelusa, porque en ese tiempo aún no era El Diez, se desquitó haciéndole cuatro goles en un inolvidable Argentinos 5 - Boca 3 en 1980.
“Es un muy buen jugador, el mejor del momento, a quien se está inflando de manera increíble. Me preocupa su físico. Tengo la sensación de que en pocos años más no va a lograr contener su tendencia a ser gordito”. El terminante juicio de Hugo Orlando Gatti se produjo en las horas previas al partido entre Argentinos y Boca por la 12ª fecha del Grupo B del torneo Nacional de 1980. Diego Armando Maradona, el futbolista al que se había referido el Loco, tomó como una ofensa esas palabras y le respondió dentro de la cancha. Le marcó cuatro goles en una actuación fantástica que quedó para siempre en la memoria colectiva del pueblo futbolero.
Dicen que Miguel Angel López, el Zurdo, gran marcador central de Estudiantes, River e Independiente en los ´60 y ´70 y técnico de Argentinos en 1980, le comentó a Diego lo que había dicho Gatti. La reacción de Maradona, un pibe de 20 años que había asomado como un fenómeno en 1976 y que partido a partido confirmaba que era un fuera de serie, resultó inmediata. Cuentan que en la intimidad adelantó que en vez de los dos goles que tenía pensado hacerle al Loco, le iba a hacer cuatro. Demostró tener palabra Maradona. Y talento para transformar en realidad su anuncio.
Boca transitaba un difícil momento deportivo. Atravesaba la transición luego del exitoso período a las órdenes de Juan Carlos Lorenzo. Antonio Rattín, una gloria del club, conducía técnicamente a un equipo que perdía más de lo que ganaba en el Nacional y que había terminado muy lejos de la lucha por el título en el Metropolitano. Esa tarde en la cancha de Vélez, el Rata procuró que la pelota le llegara lo menos posible a Maradona. Dispuso una doble marca que comenzaba con el Chueco Abel Alves y continuaba en el Cabezón Oscar Ruggeri.
Las precauciones que tomaron los xeneizes dieron resultado por un rato. En ese lapso, Jorge Ribolzi, uno de los encargados de la creación junto con Mario Zanabria, puso en ventaja a Boca. Néstor D´Angelo derribó a Hugo Coscia en el área y el Ruso venció desde el punto penal al uruguayo Mario Alles. Maradona reaccionó tres minutos después. Tiró una rabona y la pelota rebotó en el brazo derecho de Hugo Alves, el defensor que había sido compañero suyo en el Seleccionado juvenil campeón mundial en Japón ´79. Desde los doce pasos, Diego remató ligeramente hacia a la derecha, Gatti se jugó para la otra punta y el partido estaba 1-1.
Un tiro libre de Silvano Espíndola que dejó mirando atónitos al arquero y a Alves (parado al lado del poste derecho) puso en ventaja a los de La Paternal. Otro zurdo talentoso como Zanabria se hizo presente para empatar con otra ejecución luego de una falta que superó la estirada con resbalón incluido de Alles.
Antes de la expiración del primer tiempo, Maradona le puso la firma a su segundo gol. Ruggeri le cometió una infracción sobre la izquierda de la defensa de Boca. Diego se apuró a patear mientras los xeneizes armaban la barrera y clavó la pelota por encima de Gatti, quien ni siquiera tuvo tiempo de reaccionar. Un golazo que aplaudieron hasta los hinchas auriazules.
Apenas volvieron del descanso, Pedro Pablo Pasculli (el mismo que le hizo el gol a Uruguay en México ´86) lanzó un pelotazo desde la izquierda que Maradona bajó de pecho y definió con una sutil cachetada ante la salida del Loco.
Rattín empezó a meter cambios tratando de modificar el funcionamiento de un Boca que poco podía hacer para frenar al iluminado Maradona y tampoco lograba complicar a la retaguardia de Argentinos. Entró Ricardo Gareca por Jorge Coch y enseguida se fue expulsado Ribolzi, lo que obligó al técnico a incluir a Armando Capurro por un Ruggeri que caminaba por la cuerda floja por sus infracciones.
Diego tiró una pared con Pasculli y cuando estaba por quedar mano a mano con el Loco sufrió la falta del Chueco Alves dentro del área. Era penal, pero el árbitro Juan Carlos Loustau cobró tiro libre. A Maradona le dio lo mismo. Le apuntó al ángulo superior derecho y ahí puso la pelota. Otro hermoso tanto favorecido por la insólita medida de Boca de ubicar a un jugador marcando uno de los postes y habilitando a los atacantes del Bicho. A Gatti se le ocurrió ir a enfrentar al hombre del local que tenía a su lado y pareció despreocuparse del balón, que ingresó como un puñal en su arco.
Cerca del final descontó el Tigre Gareca, pero fue en vano. Argentinos le ganó 5-3 a Boca. Y lo más importante, Maradona le demostró ese día a Gatti que no era un gordito, sino un prodigio del fútbol.
LA SINTESIS
Argentinos 5 - Boca 3
Argentinos: Mario Alles; Abelardo Carabelli, Néstor D´Angelo, Ricardo Franceschini, Adrián Domenech; Carlos Vidal, Daniel Norberto García, Diego Maradona; Pedro Remigio Magallanes, Pedro Pablo Pasculli, Silvano Espíndola. DT: Miguel Angel López.
Boca: Hugo Gatti; Hugo Alves, Francisco Sá, Oscar Ruggeri, Carlos Córdoba; Jorge Ribolzi, Abel Alves, Mario Zanabria; Jorge Coch, Carlos Randazzo, Hugo Coscia. DT: Antonio Rattín.
Incidencias
Primer tiempo: 20m gol de Ribolzi (B), de penal; 23m gol de Maradona (A), de penal; 26m gol de Espíndola (A); 32m gol de Zanabria (B); 43m gol de Maradona (A). Segundo tiempo: 3m gol de Maradona (A); 13m Ricardo Gareca por Coch (B); 15m expulsado Ribolzi (B); 24m Armando Capurro por Ruggeri (B); 30m gol de Maradona (A); 39m gol de Gareca (B).
Cancha: Vélez (local Argentinos). Arbitro: Juan Carlos Loustau. Fecha: 9 de noviembre de 1980.