La primera ministra de Dinamarca rechaza categóricamente el intento de Estados Unidos para anexarse Groenlandia

Copenhague - Tras acusar a Estados Unidos de someter a Dinamarca y a Groenlandia a "presiones y amenazas", la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, rechazó con firmeza el intento de Estados Unidos por anexarse Groenlandia, para lo que invocó el derecho internacional.

"No se pueden anexar otros países, ni siquiera con el pretexto de la seguridad internacional", dijo Frederiksen en una conferencia de prensa ofrecida en Nuuk, la capital de Groenlandia, e hizo énfasis en que las fronteras nacionales, la soberanía y la integridad territorial están basados en el derecho internacional.

"Estos principios fueron establecidos después de la Segunda Guerra Mundial para que los países pequeños no tuvieran que temer a los grandes".

Además, expresó una profunda preocupación por lo que describió como las presiones y amenazas de Estados Unidos. "Cuando alguno busca apoderarse de parte del territorio del reino (de Dinamarca), cuando somos objeto de presiones y amenazas por parte de nuestro aliado más cercano, ¿Qué es lo que debemos pensar sobre el país al que hemos admirado durante tantos años?" preguntó Frederiksen.

La conferencia de prensa, transmitida en vivo por la radiodifusora danesa DR, fue ofrecida en medio de la continua expresión de interés por parte del presidente estadounidense Donald Trump en adquirir Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca.

Mute Egede, el saliente primer ministro groenlandés, quien habló junto con Frederiksen y el entrante líder Jens-Frederik Nielsen, elogió la postura de la primera ministra danesa y enfatizó los avances logrados en los últimos años en las relaciones Dinamarca-Groenlandia.

A pesar del fuerte lenguaje dirigido a Washington, Frederiksen expresó la disposición de Dinamarca a mantener el diálogo con la administración estadounidense y dijo estar abierta a conversaciones futuras con Trump.

Groenlandia, alguna vez colonia danesa, se convirtió en parte integral del reino de Dinamarca en 1953. En 1979 se le concedió el autogobierno, lo que amplió su autonomía, aunque Dinamarca mantiene el control de los asuntos exteriores y de defensa.

Fuente: Xinhua