Jorge Rouillon fue incorporado a la Academia del Plata

En una sesión extraordinaria celebrada el 24 de abril en la Corporación de Abogados Católicos, la Academia del Plata incorporó como Académico de Número al periodista Jorge Alberto Rouillon. El evento, que tuvo lugar en la sede de la Av. Santa Fe 1206, 1er Piso, en la Ciudad de Buenos Aires, reunió a destacadas personalidades del ámbito intelectual y periodístico.

Gerardo Palacio Hardy, presidente de la Academia del Plata, dio inicio a la sesión, expresando el orgullo y la satisfacción de la institución por la incorporación de Jorge Rouillon. Luego el académico Dr. Juan Marcos Pueyrredón fue el encargado de presentar al nuevo miembro de la Academia y en su discurso trazó una semblanza de la trayectoria del periodista, destacando su formación académica y su vasta experiencia en el campo del periodismo.

Jorge Rouillon nació en Rosario, Santa Fe, el 21 de septiembre de 1948. Es abogado y periodista, graduado de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Católica Argentina. A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversos medios de comunicación, incluyendo el diario La Nación, las agencias noticiosas Télam y la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA). También ha colaborado en otros medios, como los diarios La Capital (Rosario), Los Andes (Mendoza), ABC (Madrid), El País (Montevideo) y el diario La Prensa, donde actualmente brinda artículos. Su experiencia internacional incluye una beca en la Universidad de Navarra, Pamplona, España, y una destacada participación en la Unión Católica Internacional de la Prensa, de la que fue presidente de la Federación Internacional de Periodistas.

Pueyrredón concluyó su presentación destacando el valor de Rouillon como periodista y su aporte a la evangelización de la cultura, citando palabras del Papa Francisco sobre la importancia de comunicar con el corazón y la verdad.

Por su parte, en su discurso de incorporación, Jorge Rouillon eligió como tema de disertación la "Presencia argentina en la Unión Católica Internacional de la Prensa". El destacado periodista compartió anécdotas y reflexiones sobre su participación y la de otros colegas argentinos en esta organización internacional, destacando su importancia en el ámbito del periodismo católico.

Finalmente, el nuevo académico rindió un sentido homenaje a Juan Luis Gallardo, el académico cuyo sitial ocupa, recordando su trayectoria como poeta, escritor, ensayista e historiador.

 

Foto 1_