Netflix celebró la producción local y reveló sus novedades para los próximos meses
Historias hechas en la Argentina
Darín, Siciliani, Campanella, Suar, Darío Barassi, Oreiro, Wanda Nara y hasta Angel Di María conforman el atractivo menú de la plataforma.
Netflix apuesta a la ficción nacional y lo dejó en claro el lunes por la noche, cuando la plataforma presentó sus producciones argentinas en el Centro Cultural San Martín.
Durante el evento, que condujo Darío Barassi, y que contó con la presencia de figuras y directores como Ricardo Darín, Adrián Suar, Griselda Siciliani, Sebastián Ortega, ‘Chino’ Darín, Marcos Carnevale y Ana Katz, entre otros, se mostraron algunos avances de las ficciones hechas en nuestro país.
Más de veinte títulos entre series, películas y documentales se anunciaron en un complejo cultural teñido de rojo que recreaba algunas de las escenografías de las ficciones del gigante del streaming.
Entre los proyectos más ambiciosos aparecen ‘El eternauta’, con Ricardo Darín a la cabeza, y una serie animada de ‘Mafalda’, bajo la dirección de Juan José Campanella.
LO QUE VIENE
‘No puedo vivir sin ti’, la película protagonizada por Adrián Suar y Paz Vega, es uno de los primeros estrenos que verán la luz. Desde el viernes 16 de este mes estará disponible esta comedia que retrata la vida de un hombre adicto a su teléfono celular.
En tanto, a partir del viernes 30 podrá verse el filme ‘Las hermanas fantásticas’, con Sofi Morandi y Leticia Siciliani, que cuenta la historia de dos hermanas que no se conocen y reciben la noticia de la muerte de su padre, a quien casi no tenían relación.
En septiembre, más precisamente el 18, llegará otra de las ficciones de la que se viene hablando bastante: ‘Envidiosa’, con Griselda Siciliani, Esteban Lamothe y Benjamín Vicuña a la cabeza. La serie gira alrededor de Vicky, quien sufre y envidia cada vez que sus amigas se casan antes que ella.
Unos días antes, el jueves 12, se estrenará ‘Ángel Di María: Romper la pared’, el documental que hace un relato íntimo e inédito sobre la vida y carrera del icónico jugador de la Selección Nacional.
También en los próximos meses llegará ‘El hombre que amaba a los platos voladores’. La nueva película de Diego Lerman, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, propone un alucinante viaje que sigue la labor del periodista José de Zer junto a ‘Chango’, su camarógrafo de confianza, hacia un pequeño pueblo en la provincia de Córdoba y que derivará en el invento del fenómeno alienígena más recordado en la historia de la televisión argentina. La película formará parte de la Sección Oficial de la 72° edición del Festival de San Sebastián.
‘Campamento con mamá’, el filme con Natalia Oreiro y Pablo Rago, que muestra la historia de una madre maniática del control que lucha por conectar con su hijo adolescente, también se verá antes de fin de año.
Además, el servicio de streaming sumará en los próximos meses un contenido de no ficción hecho en nuestro país y presentado por Darío Barassi y Wanda Nara. Se trata de la adaptación argentina de ‘Love Is Blind’, un experimento donde personas solteras que quieren encontrar el amor más allá de las apariencias elegirán con quién casarse sin tener contacto visual con su futura pareja.
También anunciaron una serie de películas que estarán disponibles en la plataforma tras su estreno en la pantalla grande: ‘La mujer de la fila’, de Benjamín Ávila, con Natalia Oreiro, Alberto Ammann y Amparo Noguera; ‘Miss Carbón’, de Agustina Macri, con Lux Pascal; ‘Transmitzvah’, dirigida por Daniel Burman, con Penélope Guerrero y Juan Minujín; y ‘Simón de la montaña’, con dirección de Federico Luis y protagonizada por Lorenzo Ferro, película que resultó ganadora del Grand Prix de la Semana de la Crítica en Cannes.
HABRÁ QUE ESPERAR
Con respecto a ‘El eternauta’, la serie creada y dirigida por Bruno Stagnaro, basada en la icónica novela gráfica, se supo que aunque muchos la esperaban para finales de este año recién se podrá ver en los primeros meses de 2025.
Para el próximo año también se espera la segunda parte de ‘División Palermo’, creada y protagonizada por Santiago Korovsky, que ya comenzó su rodaje.
‘Atrapados’, un thriller encabezado por Soledad Villamil, Juan Minujín y Alberto Ammann, basado en la novela ‘Caught’ de Harlan Coben, es otras de las producciones que se presentó, pero que recién debutará el año próximo. La serie cuenta la historia de Ema Garay, una periodista que gana proyección en el mundo digital atrapando criminales que suelen evadir a la Justicia. Su vida da un vuelco impensado cuando conoce a Leo Mercer, un referente social que termina siendo el principal sospechoso de su investigación sobre la desaparición de una joven de 16 años.
EN PROCESO
Durante la presentación, Francisco Ramos, el responsable máximo de los contenidos de Netflix producidos en América latina, anunció una serie de producciones que están en pleno desarrollo. Sin dudas, la más ambiciosa es la serie animada ‘Mafalda’. Juan José Campanella se encuentra trabajando en la adaptación audiovisual de la icónica historieta de Quino.
“Es nuestra la obligación preservar el humor, el timing, la ironía y las observaciones de Quino. Sabemos que no podremos elevar a Mafalda porque más alta no puede estar. Pero soñamos con que los que somos devotos de ella desde la primera hora podamos compartirla con nuestros chicos, y aunque haya cosas reservadas sólo para adultos, podamos todos largar una carcajada en familia, y por qué no, ir al diccionario de vez en cuando”, dijo Campanella a través de un video que se compartió durante el evento.
La plataforma también están trabajando en ‘27 noches’, la adaptación cinematográfica del libro homónimo de Natalia Zito, que contará con la producción de Santiago Mitre y Agustina Llambi Campbell, y dirección de Daniel Hendler; ‘Corazón delator’, la nueva película de Marcos Carnevale, con Benjamín Vicuña y Julieta Díaz (que se verá el año que viene); ‘Las maldiciones’, una serie creada por Daniel Burman basada en la novela de Claudia Piñeiro, con Leo Sbaraglia y Gustavo Bassani; y ‘En el barro’, un spin-off de ‘El marginal’, creado por Sebastián Ortega, que contará los secretos y adversidades del mundo carcelario femenino, que se encuentra en pleno rodaje.