Guillermo Montenegro habló de un intento de destitución en Mar del Plata

El intendente salió al cruce de la nota que le mandó al Concejo Deliberante la Comisión Provincial por la Memoria para que se lo investigue y, de corresponder, se lo sancione.

El intendente Guillermo Montenegro habló este martes de un intento para “forzar una destitución”, al salir al cruce de la nota que le envió la Comisión Provincial por la Memoria al Concejo Deliberante para que lo investigue por “apología del delito” y, de corresponder, lo sancione.

“La Comisión Provincial por la Memoria –cuyo presidente es Pérez Esquivel– le pidió al Concejo Deliberante de nuestra ciudad que me sancionen. Se basan en acciones expresadas en la red social X sobre los operativos contra trapitos y fisuras que estamos llevando adelante”, explicó Montenegro en X.

 

“Creen que la clase media es la culpable de todos los males de las verdaderas víctimas a quienes trata de “vulnerables” (los delincuentes). Por ello, el castigo es que nadie cuide ni defienda ante a la ley a quienes se portan bien, pagan sus impuestos, trabajan, llevan a sus chicos a la escuela, preparan la comida todos los días”, agregó.

En su descargo, Montenegro afirmó que “la Patrulla Municipal agarró prófugos de la Justicia y eso les molesta”.
“Yo lo celebro, y eso les molesta el doble”, acotó.

A su entender, “esto no es casualidad, es un modus operandi que intentan replicar en todos lados”. Y agregó: “Lo que no pueden ganar en las urnas, en las calles o en la voluntad de la gente, lo intentan forzar con una destitución. Están desesperados. Saben que su extinción está cerca”.

La denuncia

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió al Concejo Deliberante que investigue las acciones llevadas adelante por el intendente Guillermo Montenegro contra “trapitos” y personas que duermen en la calle y, de corresponder, lo sancione.

En una nota que envió al cuerpo deliberativo después de ampliar una denuncia penal contra el jefe comunal, el organismo expresó su “honda preocupación” por las medidas que el intendente “está implementando con relación a las personas que viven en situación de calle, a quienes trabajan en la venta ambulante y a aquellos que se dedican a cuidar vehículos o limpiar vidrios en la vía pública”.

Con la firma de todos sus integrantes, entre ellos los presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Dora Barrancos, la CPM menciona que ha visto en los medios y en las redes sociales del propio jefe comunal imágenes “que ponen en evidencia la violencia física y psíquica, las amenazas, hostigamiento y abuso de autoridad ejercidas por agentes de la Patrulla Municipal contra personas vulnerables”.

“Estas acciones –señala– constituyen delitos penados por nuestro Código Penal y a esto debe agregarse que el intendente no solo ha incumplido con su obligación de denunciar estas conductas ilícitas de sus funcionarios públicos, sino que además las ha festejado y reivindicado en mensajes y publicaciones que sin duda constituyen apología del delito y violan las prescripciones de la Ley 23.592, que sanciona los actos discriminatorios en nuestro país”.

Para la CPM, “esto se agrava más, ya que la Patrulla Municipal, además de los delitos mencionados, ha violado la normativa vigente llevando a cabo acciones que son propias y exclusivas del Estado provincial y sus fuerzas de seguridad, como detener personas y utilizar armamento para el que no está habilitada”.