Francos expone el miércoles en Diputados y deberá responder más de 100 preguntas sobre el criptogate Libra

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindará el próximo miércoles su primer informe del año en la Cámara de Diputados sobre la gestión de Gobierno, en una cita en la que los temas centrales serán la economía y el escándalo de la criptomoneda donde se investigan al presidente Javier Milei.

Francos concurrirá el miércoles y el martes se terminará de conformar la comisión investigadora sobre la estafa Libra, cuya integración es motivo de peleas políticas entre el oficialismo y sus aliados, y la oposición mas dura encarnada por Unión por la Patria (UxP).

De todas maneras, el criptogate será motivo de una interpelación que se realizará el martes 22, con lo cual el ministro coordinador deberá concurrir dos veces este mes, ya que la convocatoria está vinculada a dos artículos diferente de la Constitución.

Por un lado, Francos debe cumplir con el artículo 101 de la Constitucional sobre los informes mensuales que debe brindar a cada cámara sobre la gestión del Gobierno, y por otro lado el articulo 71 de la Carta sobre interpelaciones a los funcionarios del Gobierno.

La primera cita será el miércoles a las 14.30, en un día previo al fin de Semana Santa, en el que muchos legisladores no podrán viajar por la dificultad de conseguir vuelos, por lo que había diputados que pedían cambiar la fecha, con lo cual es posible que haya muchas ausencias ese día.

Francos concurrirá a exponer sobre la marcha del Gobierno y luego responderá preguntas que, en su mayoría, están vinculadas al criptogate Libra, promovido por el presidente Javier Milei en sus redes sociales y que terminó en una estafa para los inversores, con demandas en la Argentina y Estados Unidos.

Fuentes de la Jefatura de Gabinete señalaron que se enviaron unas 4.000 preguntas y que, si se descuentan las que son repetidas, alcanzan más de 2.300, de las cuales cerca del 40% son vinculadas a la economía.

Sobre el escándalo del criptogate hubo alrededor de 120 preguntas que formularon legisladores de la oposición, que quedarán resumidas en 70 respuestas, señalaron las fuentes oficiales.

Los bloques opositores preguntarán a Francos tras su informe sobre la paralización de la obra pública, la situación de los jubilados y las dificultades que tiene la clase pasiva a poder acceder al beneficio cuando no tengan los 30 años de aportes, debido a que se concluyó la moratoria, además del aumento de la inflación, que subió del 2,4 al 3,7 por ciento.

Otro de los temas que los diputados consultaron al jefe de Gabinete versa sobre el acuerdo con el FMI y el Gobierno por un monto de unos 20 mil millones dólares.

También los diputados quieren tener precisiones sobre la represión que existió en el Congreso durante las marchas de los jubilados y organizaciones sociales y políticas al Congreso, donde el fotografo Pablo Grillo resultó herido gravemente el pasado 12 de marzo.