Exposición sobre Albert Einstein en la Manzana de las Luces
La Manzana de Las Luces inauguró una exposición sobre Albert Einstein en ocasión de cumplirse el centenario de su visita a la Argentina el pasado 25 de marzo.
En los muchos de los paneles exhibidos en Perú 272, que permanecerá abierta hasta el 24 de mayo, de miércoles a domingos de 12 a 19; se puede recorrer día a día la actividad desplegada por el científico en nuestra ciudad, en Llavallol donde se tomó unos días de descanso, en Córdoba y en San Isidro, en muchos casos con comentarios de nuestro diario.
El Director de la Manzana y presidente del Instituto de Investigaciones Históricas de ese solar dijo las palabras de bienvenida y destacó la vinculación del reconocido científico en ese lugar donde funcionaba la Facultas de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales bajo cuyo auspicio pronunció no pocas conferencias.
Del mismo modo en el Colegio Nacional de Buenos Aires en cuya alma magna disertó, como lo señalara La Prensa el 7 de abril de 1925 “tiza en mano, escribiendo ejemplos y fórmulas en el encerado por más de una hora y media”.
Acto seguido el Dr. Víctor Ramos improvisó unas palabras en nombre de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales sobre la visita de Einstein al país, haciendo notar que en ese lugar funcionaba la institución, presidida en ese momento por el Dr. Eduardo L. Holmberg, oportunidad en la cual se entregó a Einstein el reconocimiento de Miembro de Honor, el primero que ocupó esa categoría en la corporación.
Numeroso público acompañó la ceremonia entre los que se encontraban la Directora Nacional de Museos de la Secretaría de Cultura, María Inés Rodríguez Aguilar; el director del Museo Histórico del Cabildo, profesor Horacio Mosquera, el vicepresidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Roberto L. Elissalde.